![](/RC/201007/12/Media/aldo--300x180.jpg?uuid=540a4422-8dcc-11df-95d4-3a990cb4318a)
Fallece el actor Aldo Sambrell, el 'malo' en cientos de películas del Oeste
El madrileño Alfredo Sánchez Brell, que trabajo con todos los grandes del género, se inventó su nombre artístico como una reducción de su nombre completo
MADRID Actualizado: GuardarAlfredo Sánchez Brell, el actor madrileño que firmaba siempre sus trabajos con el nombre artístico de Aldo Sambrell, falleció a los 79 años el pasado sábado en el Hospital Universitario de Alicante, donde llevaba varias semanas ingresado, según ha informado AISGE (Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión). Sambrell pasará a la historia de la cinefilia por sus cerca de 200 largometrajes, casi todos del Oeste, y en la mayoría ejerciendo el papel de "malo de la película".
El actor fue portada en la revista especializada Wildest westerns y compartió escenas y emociones fuertes con todos los grandes del género, desde Clint Eastwood a Charles Bronson, Yul Brinner, Sean Connery, Eli Wallach, Raquel Welch o Jackie Chan. Integrante de AISGE desde 1994, tenía el número de socio 954 y estaba casado con la también actriz Cándida López Cano, de nombre artístico Candice Key.
Ex futbolista en México y en el Rayo Vallecano, entre otros equipos, Aldo conservó durante décadas un pequeño despacho en la Gran Vía madrileña, repleto de recuerdos profesionales. Pero su fotografía predilecta no provenía del celuloide: era el bautizo de su primer hijo, para el que su gran amigo Sergio Leone -el director de Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio o El bueno, el feo y el malo- ejerció de padrino.
Un clásico del Oeste
La "maldita guerra", como la definió, fue lo que le llevó a cruzar al otro lado del océano, según recordaba a finales de 2006 en una entrevista a la publicación AISGE Actúa. En las salas Numancia y Goya, de Madrid, comenzó su afición por el cine. "Si eras un poco pillo y no te levantabas durante el 'Cara al sol', podías quedarte a la segunda sesión. Allí empecé a ver westerns. Me volvían loco tipos como James Cagner", aseguraba. En su opinión, las películas del Oeste "entretienen" y "consiguen evadirte de los sufrimientos".
El actor fallecido recordaba también que ha muerto "de cien maneras diferentes ante la cámara, y para eso hay que meterse en el personaje; asumir su actitud, su mirada. Para mirar tienes que interiorizar el personaje, convertirte en él, ser así".
Su nombre artístico se lo inventó como una reducción de su nombre completo. "Me pareció que sonaba bonito y muy italiano; quizás por eso luego lo hayan transcrito muchas veces como Sambrelli. Hoy la familia me sigue llamando Alfredo, pero entre los amigos ya me quedé con lo de Aldo", señalaba. En el fondo el artista confesaba ser "un sentimental". "Lloro cuando hay que llorar. Y no olvide un pequeño detalle: ¡soy del Atleti!", concluía.