El PRI toma ventaja pero puede perder tres de sus bastiones
La formación que gobernó el país durante 71 años ganaría las elecciones en nueve estados, pero peligran Oaxaca, Puebla y Sinaloa
MÉXICO D. F. Actualizado: GuardarLos primeros recuentos de las elecciones celebradas ayer en México, dan como vencedor al Partido Revolucionario Institucional (PRI), principal formación opositora, quien mantiene el poder en seis estados (Chihuahua, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz), va a la cabeza en otros tres donde estaba en la oposición (Aguascalientes, Tlaxcala y Zacatecas) y pierde dos importantes bastiones (Puebla y Oaxaca).
En Sinaloa, la diferencia entre los contendientes es mínima como para declarar a un ganador. Los dos candidatos, Mario López Valdez Malova (Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática, PAN-PRD) y Jesús Vizcarra Calderón (PRI), proclamaron anoche su victoria. Poco después de la medianoche, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) daba una ventaja al primero de poco más de cuatro puntos porcentuales, con el 48% del escrutinio realizado.
Según los primeros datos, el PRI ha recuperado por un amplio margen Tlaxcala y Zacatecas, donde gobiernan actualmente el PAN (el partido del Gobierno federal) y el PRD. Además lleva una pequeña ventaja en Aguascalientes, controlado por el PAN. En Puebla, el PREP ha dado la ventaja a la alianza PAN-PRD con el 53% de los votos frente al 41% de la alianza PRI-PVEM (Partido Verde Ecologista de México). En Durango, el PRI tenía una ligera ventaja que llegó a ser de menos de dos puntos. En Chihuahua, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz los candidatos del PRI tenían una ventaja casi irreversible.
La presidenta del PRI, Beatriz Paredes, ha afirmado que, según sus cifras, su partido ha triunfado en once de los doce estados para el cargo de gobernador. El éxito alcanzado en los comicios de ayer, en los que votaron los electores de casi la mitad de los estados del país y se eligieron también alcaldes y diputados locales, fortalecerá a este partido, que gobernó México durante 71 años, hasta 2000, de cara a las presidenciales de 2012. El año pasado se convirtió en la primera fuerza política de la Cámara de Diputados.
Quejas del PRI
La disputa por Oaxaca ha desatado una guerra de cifras entre la alianza PAN-PRD, el PRI y las empresas encuestadoras. En una rueda de prensa, César Nava, dirigente del PAN, ha dicho estar en condiciones de afirmar y defender una "victoria clara, definitiva e irreversible en la elección de gobernador en Puebla y Oaxaca". Paredes, por su parte, ha señalado que en Oaxaca su partido ha presentado una queja contra los presidentes nacionales del PAN y del PRD por haber dado a conocer cifras antes de los plazos que establece la ley.
La presidenta del PRI ha denunciado ciertas prácticas del PAN y del Gobierno federal en las elecciones y ha pedido que las delegaciones federales no actúen como agencias de un partido político. "Me parece indispensable que se rechace de manera contundente la guerra sucia y el uso de recursos ilegales, y desde luego nosotros tenemos elementos pendientes que vamos a presentar ante las instancias y las autoridades competentes", ha manifestado. Desde la sede del PAN, Nava ha asegurado que su partido está "de regreso" en el camino de la victoria. "Sacamos al PRI de Los Pinos en 2000 y diez años después lo sacamos en Oaxaca y Puebla", destacó.
La votación se llevó a cabo con relativa normalidad a pesar de la violencia imperante, salvo en algunos lugares donde las autoridades tuvieron que suspender el proceso cuando las advirtieron de la presencia de personas o grupos armados en las inmediaciones de colegios electorales. Otros centros de votación no abrieron porque los funcionarios electorales temían que se desataran tiroteos. En Chihuahua, donde el cártel de Sinaloa y el de Juárez mantienen duros enfrentamientos, las autoridades informaron de que cuatro hombres aparecieron colgados de puentes, uno de los métodos que utilizan los narcotraficantes para amedrentar a sus rivales y demostrar su poder.