Imagen de la Bolsa de Madrid. / Foto: Archivo | Vídeo: Atlas
MERCADOS | MADRID

La Bolsa española sube el 0,33% camino de los 9.300 puntos y vuelve a destacar del resto de europeas

El parqué reduce sus pérdidas en lo que va de año hasta el 22,27%

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa española ha subido el 0,33% y por segunda sesión consecutiva ha vuelto a destacar del resto de los principales parqués europeos, al tiempo que se ha acercado aún más al nivel de los 9.300 puntos después de una semana en la que perdió el 2,98%. El índice de referencia del mercado español, el Ibex-35, ha sumado 30,70 puntos, hasta los 9.281 enteros, con lo que reduce sus pérdidas en lo que va de año hasta el 22,27%. En Europa, con el euro a 1,253 dólares, Milán caía el 1,18%; París, el 0,48%; Fráncfort, el 0,31%, y Londres, el 0,30%.

En la apertura, el mercado español se decidía por las ganancias en los primeros minutos de la sesión, con lo que el Ibex-35 subía el 0,34%, animado por los pesos pesados del mercado, en un día en el que la Bolsa de Nueva York no abría. En una jornada sin referencias macroeconómicas, la noticia de que la confianza de los consumidores en España mejoró en junio por la visión más optimista sobre la economía en los últimos seis meses mantuvo en las primeras horas la vena compradora de los inversores.

No obstante, a mediodía la Bolsa ya perdía algo de fuelle y optaba por una caída del 0,03%, después de que algunos de los pesos pesados del mercado, como Iberdrola y Telefónica, se tiñeran de rojo con pérdidas del 0,40 y el 0,46%, respectivamente. En esos momentos, entre los grandes valores alcistas destacaban Inditex, que subía el 1,17%.

Poco después, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendía la cotización de Abertis ante los rumores sobre una oferta por la compañía. Sus principales inversores, La Caixa y ACS, están en conversaciones con el fondo de capital riesgo CVC y estudian una fórmula para que éste entre en el capital de Abertis.

La mayor subida, para Abertis

De los grandes valores han bajado el Banco Santander, el 0,94%, hasta 8,68 euros; BBVA, el 0,47%, hasta 8,48 euros, y Telefónica, el 0,39%, hasta 15,14 euros, mientras que Iberdrola ha subido el 1,04%, hasta 4,75 euros, y Repsol se ha mantenido invariable, en 16,58 euros. Sin embargo, la mayor subida del Ibex-35 ha sido para la suspendida Abertis, cuyos títulos han recuperado el 12,16% de su valor.

A continuación, el alza más significativa ha sido la de Abengoa, con una subida del 9,08%, animada por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de que dará un aval para un préstamo de 1.450 millones de dólares (unos 1.154 millones de euros) para que la compañía levante en ese país la mayor planta solar del mundo. En el lado contrario, entre los trece valores bajistas del selectivo ha destacado el retroceso de ArcelorMittal, del 1,23%, seguido del Banco Santander y Mapfre, con caídas del 0,94 y el 0,73%, respectivamente.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo ha subido nueve centésimas y se ha situado en el 4,604%, con lo que el diferencial con la deuda alemana es de 206,8 puntos.