El juez suspendido Baltasar Garzón va a optar al Nobel de la Paz por iniciaitiva de la Fundación Saramago. / Archivo
el juez sigue suspendido

La viuda de Saramago anuncia que su fundación pedirá el Nobel para Garzón

Pilar del Río explica que solicitará la concesión del galardón para el magistrado "por estar involucrado en la defensa de los Derechos Humanos"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La viuda del escritor portugués José Saramago, Pilar del Río, ha anunciado que la Fundación que lleva el nombre de su marido -fallecido el pasado 18 de junio- pedirá el Premio Nobel de la Paz para el juez Baltasar Garzón. En declaraciones a la SER, Del Río ha explicado que solicitará la concesión del galardón para Garzón "por estar involucrado en la defensa de los Derechos Humanos y por no haber bajado la cabeza ante ninguna artimaña, ni ningún poder, por haber seguido adelante y por haberse puesto en cualquier continente y país de parte de las víctimas".

Garzón está suspendido de sus funciones en la Audiencia Nacional desde el 14 de mayo, después de que el Tribunal Supremo le abriera juicio oral por prevaricación al declararse competente para investigar los crímenes del franquismo.

El juez, en la pelea

El magistrado ha reconocido que es "bastante pesimista" sobre su "futuro inmediato", aunque ha asegurado que eso "no quiere decir que renuncie a la pelea" y ha defendido que no merece la situación en la que se encuentra "por interpretar la ley".

En la misma emisora, Garzón ha expresado también su "deseo y esperanza" de que, en los procedimientos que tiene pendientes en el Tribunal Supremo, se le aplique la ley "igual que a los demás ciudadanos" y ha asegurado que tiene la "tranquilidad" de "no haber cometido ningún hecho delictivo". Ha explicado que no comparte la situación de suspensión en que se encuentra, pero la asume "porque así son las cosas y el principio de legalidad impera".

Sobre su tarea en la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional, ha explicado que está desarrollando "un trabajo muy intenso y muy diferente", aunque ha admitido que siente "falta de esa adrenalina de un turno de guardia en el número cinco". Preguntado por si ve difícil volver a la Audiencia Nacional, ha respondido que "no necesariamente", aunque ha insistido de que la suya es "una situación compleja" sobre la que todavía no quiere "hacer una evaluación".

Garzón ha hecho estas declaraciones desde la casa de José Saramago, en Lanzarote, hasta donde se ha desplazado para participar en la presentación de una biografía del escritor junto a su viuda. El magistrado ha elogiado la figura de Saramago, por el que ha confesado sentir una profunda admiración "por su coherencia ética y porque representaba un ejemplo a seguir para todos". "Para mí era un punto de referencia ético en unos momentos en el que en el mundo hay esa crisis de valores y de liderazgos", ha insistido.