época joven del pintor

El 'velázquez' que ha aparecido en Yale «es un hallazgo muy importante» que pertenece a la época joven del pintor

El profesor Benito Navarrete asegura que 'La educación de la Virgen' es un óleo "fundamental para la formación del primer Velázquez"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El óleo La educación de la Virgen, atribuido a Velázquez y que ha aprecido en los almacenes del museo de la Universidad de Yale (EEUU), es "un hallazgo muy importante" y pertenece a la época joven del pintor, según el profesor Benito Navarrete.

Experto en el maestro universal, director del Centro Velázquez de Sevilla, profesor de la Universidad de Alcalá de Henares y discípulo de Alfonso Pérez Sánchez, Navarrete ha considerado que se trata de "un cuadro muy importante, fundamental para la formación del primer Velázquez", aunque se ha mostrado prudente por el hecho de que no lo ha visto directamente. "Es un hallazgo muy importante, es cierto y es verosímil. Creo que es una pintura fundamental para el naturalismo y probablemente se trate de un joven Velázquez", de una obra recién salida del obrador de Francisco Pacheco, ha indicado Navarrete.

En su próximo número, la revista Ars Magazine publica un artículo científico en el que el conservador John Marciari atribuye a Velázquez la autoría del cuadro La educación de la Virgen albergado en el museo de la Universidad de Yale. "Conozco esta obra desde hace cinco años, cuando el investigador Salvador Salort, que hizo su tesis sobre el maestro sevillano, me la mostró", ha recordado Navarrete, quien ha precisado que sabía que Marciari estaba trabajando en la obra "y se ha respetado su autoridad científica". En su opinión, tanto la revista que publica el artículo, repleto de reflexiones y de comparaciones, como el propio Marciari "se han apuntado un tanto, sobre todo por su valentía".

Estudiado en España

Benito Navarrete cree que es el momento de que el cuadro venga a España "y se hagan en el Museo del Prado estudios técnicos comparativos, ya que el museo tiene información al respecto". El siguiente paso es "hacer análisis de pigmentos, como ya hizo el Prado con la Inmaculada del Centro Velázquez. Hay que ver la imprimación, el craquelado, y sobre todo la factura de la pincelada", ha explicado el experto, para subrayar que es un acontecimiento importante para la pintura sevillana del momento, "eso es incuestionable", ha apostillado.

Uno de sus valores más importantes es que la obra "demuestra que Velázquez está mirando a Juan de Roelas, a la generación anterior. La mesa abierta que aparece en La educación de la Virgen de Roelas que se conserva en el Museo de Sevilla, es la misma que la de la obra atribuida a Velázquez, lo que confirma que está aprendiendo de Roelas en el taller de Pacheco", en el que se formaron importantes artistas del siglo XVII. Por su parte, el Museo del Prado, en el que se conserva la más importante colección del pintor sevillano, ha eludido pronunciarse sobre el estudio científico que atribuye La educación de la Virgen de la Universidad de Yale, a Velázquez.