lucha antiterrorista

Patxi López: «ETA posiblemente está en la recta final»

El lehendakari considera que "la reponsabilidad de país y de partido" obliga a Zapatero a presentarse a las próximas elecciones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El lehendakari, Patxi López, ha señalado en una entrevista concedida a Punto Radio que aunque ETA está "más débil que nunca y posiblemente esté en la recta final", es "mejor no poner fecha" porque "sería irresponsable". Además, ha precisado que, si bien "el abertzalismo radical intenta avanzar en sus posiciones hacia la política", deben producirse "hechos que atestigüen" que "se aleja radicalmente de la violencia e incluso trabaja para acabar con ETA".

El presidente vasco ha advertido que ETA sigue "teniendo capacidad para causarnos dolor, para cometer un atentado o un crimen". Por ello, ha considerado "irresponsable" pronunciarse sobre cuánto le queda a la banda terrorista, si bien ha remarcado que existe "un convencimiento general" de que está "más débil que nunca" y ha destacado que es "cada vez mayor" la eficacia de la Policía, la "contundencia" de la Justicia y la colaboración internacional.

López ha resaltado que "el rechazo social es mayor que nunca" también en Euskadi y, en este sentido, se ha felicitado por el hecho de que los partidos políticos se hayan "puesto de acuerdo" para "jugar una baza fundamental" como es la deslegitimación del terrorismo. Ademas, ha manifestado que "parece ser que el mundo del abertzalismo radical está intentando avanzar sus posiciones hacia la política", aunque "todavía no hemos visto ningún hecho que lo testifique claramente".

Por otro lado, el presidente vasco ha mostrado su sorpresa por el hecho de que él fuera el único presidente autonómico que asistió la semana pasada al acto de homenaje a las víctimas en el Congreso porque, según ha recordado, "las víctimas son de todos y hay víctimas en todas las comunidades".

"Para una vez que hace un acto que concita la unanimidad de los partidos y creo que también de las instituciones, debería haber habido una presencia mayor que manifestara esa unidad, ese reconocimiento a las víctimas y que estamos dispuestos a dar a las víctimas memoria, dignidad y justicia", ha comentado.

El Estatut "cabe" en la Constitución

El lehendakari se ha referido también a la sentencia del Constitucional sobre el Estatut de Cataluña. A su juicio, el tribunal "ha asumido la mayoría del Estatut", con lo que "avala" ese texto y "demuestra" que "cabe" en la Constitución. "Cada uno reacciona según el cristal con que la mira" y, así, ha entendido que el presidente catalán, José Montilla, "la acatará" aunque hubiera preferido que el texto fuera asumido "entero" por el TC.

Sobre la huelga general convocada ayer en Euskadi por los sindicatos nacionalistas y CCOO, Patxi López, considera que la ciudadanía le dio "mayoritariamente la espalda" y ha opinado que es "excesivo" la celebración "de cuatro huelgas en un año, para una situación que no está para huelgas".

Por último, ha destacado que "la reponsabilidad de país y de partido" obliga al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "a mantenerse al frente" y presentarse a la reelección en las próximas elecciones generales.