Imagen de la Bolsa de Madrid. / Archivo
MERCADOS | MADRID

El Ibex cierra su peor semestre al caer un 22,4%

Hasta ahora, el peor semestre registrado fue en junio de 2008, en plena crisis financiera, cuando el selectivo perdió un 20,6%

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El parqué madrileño ha cerrdao la sesión con una subida del 1,12%, que situó al Ibex-35 en el nivel de los 9.263,4 puntos, en una jornada muy volátil, en la que el selectivo llegó a superar el 2% de subida, para luego situarse en terreno negativo.

Finalmente, la apertura alcista de Wall Street, la adjudicación de 131.933,19 millones de euros por el Banco Central Europeo en la subasta de refinanciación a tres meses y la subida de la banca y de algunos valores, como Telefónica, permitieron al Ibex remontar y cerrar en positivo. La subida, sin embargo, no evita que el Ibex cierre el peor semestre de la historia, al caer un 22,4%. Hasta ahora, el peor semestre registrado fue en junio de 2008, en plena crisis financiera, cuando el selectivo perdió un 20,6%.

Los mayores ascensos del día correspondieron a Banco Santander (+2,48%), BBVA (+3,14%), Bankinter (+2,50%), Banco Sabadell (+1,61%), Banesto (+1,18%) y Banco Popular (+1,13%). La adjudicación por parte del BCE de menos importe del previsto en la subasta a tres meses ha sido interpretado por los inversores como que la banca tiene menos dificultades de financiación y las entidades lograron corregir parte del castigo de ayer.

Telefónica, por su parte, repuntó un 0,96%, y Repsol YPF, un 0,14%. En el lado negativo se colocaron Grifols (-3,17%), Sacyr Vallhermoso (-3,14%), Acciona (-2,15%), Iberia (-2,06%) y Gamesa (-2%).

Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York ha agudizado la tendencia bajista poco antes del cierre y el Dow Jones de Industriales ha perdido el 0,98% al final de una sesión muy variable y en la que se ha conocido que el sector privado en Estados Unidos creó en junio menos empleo de lo esperado.