La Policía Nacional registra varias empresas en Mallorca y Madrid por delitos económicos
Las pesquisas están relacionadas con el presunto desvío de fondos públicos a través del Instituto Balear de Turismo (Ibatur)
MADRID Actualizado: GuardarLa Policía Judicial ha iniciado la 'operación Pasarela' contra la corrupción con el registro de cinco empresas y una fundación en Mallorca y Madrid relacionadas con el Instituto Balear de Turismo (Ibatur), organismo del que se investiga un supuesto desvío de fondos públicos en la anterior legislatura del PP.
Este nuevo caso de corrupción durante la pasada legislatura de Jaume Matas lo investiga desde hace meses y bajo secreto de sumario el juez Ignacio Lope Sola, titular del juzgado de instrucción número 2 de Palma, que indaga el supuesto desvío de fondos públicos en contratos suscritos entre el Ibatur y diversos organismos. La instrucción del 'caso Ibatur' comenzó en febrero de 2009 a raíz de la detención del entonces secretario de este instituto, Miquel Ángel Bonet, quien reconoció ante el juez haber falsificado facturas con el fin de desviar dinero público a manos de particulares.
Primera fase de la operación
Tras más de un año de pesquisas, el juez Lope Sola ha ordenado este martes el registro de varias empresas y una fundación en una primera fase de la operación coordinada por la Fiscalía Anticorrupción, según han indicado fuentes cercanas al caso. Esta primera fase de la operación podría seguir mañana, ya que esta tarde aún continuaban los registros en Madrid, y luego dará paso a una segunda fase de toma de declaraciones, a raíz de las cuales no se descarta que se produzca alguna detención.
Las empresas objeto de registros en Madrid por parte de la Policía Judicial son Match Golf Consulting y Over Comunicación y, en el caso de Mallorca, se ha procedido al registro de la Fundación Balears Sostenible, en Valldemossa; el club de golf de Pula, en Son Servera; la sede en Palma de la agencia de publicidad Clave, y las dependencias de su filial de organización de eventos La Moderna, en Santa Maria. También se ha recabado documentación sobre actividades de Clave en Llucmajor.
El presidente de Baleares, Francesc Antich, ha pedido "disculpas a los ciudadanos" por el nuevo caso de supuesta corrupción que investiga la Fiscalía, al tiempo que ha reclamado una "prudencia total y absoluta y la máxima colaboración con la Justicia para que se aclaren todas aquellas cosas que sea necesario aclarar".