arte | protesta

La fiesta de la Tate por el patrocinio de BP, en el disparadero

Los artistas critican que ejecutivos de la petrolera acudan al cóctel que ofrece la galería londinense mientras continúa el derrame en el Golfo de México

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un numeroso y destacado grupo de artistas, escritores, críticos y comisarios de exposiciones denuncian la fiesta que con la que la galería Tate Britain celebra los veinte años de patrocinio de la petrolera BP.

En una carta que publica el diario The Guardian, los representantes del mundo de la cultura critican el hecho de que los ejecutivos de BP acudan al cóctel que ofrece esa galería mientras el derrame de petróleo sigue causando estragos en el Golfo de México. "Estas relaciones ayudan a las grandes petroleras a enmascarar la naturaleza destructiva del medio ambiente de sus actividades con la legitimación social asociada a tan destacadas instituciones culturales", escriben.

Los 161 signatarios, que dicen ser representativos del mundo artístico, afirman que el logotipo de BP representa un baldón en la reputación internacional de la Tate. "Muchos artistas están furiosos por el hecho de que la Tate y otras instituciones culturales nacionales sigan soslayando el asunto del patrocinio de una petrolera", agrega el escrito.

El precedente de las tabaqueras

"Hace poco menos de una década se consideraba a las empresas tabaqueras socios respetables para tales patrocinios, algo que ya no sucede. Confiamos en que pronto ocurra lo mismo con las petroleras y las empresas gasistas", denuncian los firmantes.

Entre los 161 signatarios figuran los artistas Hans Haacke, John Keane y Adam Chodzko, los dramaturgos Davey Anderson y Caryl Churchill, el compositor Matthew Herbvert, el filántropo Gordon Roddick, y las críticas Suzi Gablik, Rebecca Solnit y Lucy R Lippard.