centrales eléctricas

Unanimidad en el Consejo de Seguridad Nuclear para ampliar diez años la vida útil Vandellós II

El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) destaca el correcto funcionamiento de la central de Tarragona

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha aprobado, por unanimidad, un informe favorable a la solicitud de renovación de la autorización de explotación de la central nuclear Vandellós II en Tarragona por un periodo adicional de diez años (2010-2020).

El documento ha sido remitido al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio explica, en un comunicado, el máximo organismo español en materia de seguridad y protección radiológica. Añaden que la decisión se basa en la comprobación del correcto funcionamiento de la central y del mantenimiento del nivel adecuado de seguridad para continuar su operación, así como en la constatación de la capacidad de la instalación para dar respuesta a requisitos normativos de mayor exigencia a los requeridos por la reglamentación vigente.

Los miembros del pleno han tenido en cuenta la verificación del cumplimiento por parte del titular de los requisitos de la autorización concedida en el año 2000. La apreciación favorable se basa en los resultados de la evaluación, que están contenidos en un conjunto de 44 informes técnicos especializados, así como los requisitos exigibles por el Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radiactivas. También contempla la información procedente de las 307 inspecciones realizadas a la central durante la vigencia de la actual autorización por parte del CSN, así como los resultados de la supervisión continua del funcionamiento de la central mediante el "Sistema Integrado de Supervisión de Centrales" (SISC).

Las condiciones del CSN

Los miembros del pleno han estudiado durante varias sesiones de estudio el cumplimiento, por parte del titular, de las condiciones de la autorización vigente y las instrucciones técnicas asociadas, la revisión periódica de seguridad y la normativa de aplicación condicionada. El CSN ha tenido también en cuenta el reciente cierre del Plan de Acción de Mejora de la Gestión de la Seguridad de la central (PAMGS). No obstante, el dictamen emitido establece condiciones aplicables y once límites, siendo las "más importantes" las modificaciones que se requieren al titular de Vandellós II.

Concretamente, la condición número 10, por la que en la parada de recarga programada para 2012, se deberá implantar una modificación de diseño en el sistema de protección contra incendios, que refuerce la protección de componentes y equipos frente a inundaciones internas en el edificio de control. Además, se establece la condición número 11, que se refiere al plan de acción del titular para la recuperación de los márgenes operativos iniciales del sistema de agua de refrigeración de salvaguardias (EJ). Este plan deberá estar implantado, en su totalidad, antes del final de la parada de recarga de la central del año 2011. Tras su implantación, el titular tendrá un plazo de tres meses para presentar al CSN un informe de valoración del mismo.

En cuanto a los once límites y las condiciones aplicables que establece el informe emitido por el CSN, en general hacen referencia a aspectos generales de todas las autorizaciones, como son las empresas titulares, sus facultades y el marco técnico-administrativo de operación de la central; las obligaciones de información al CSN; los requisitos para una futura renovación de la autorización o en el caso de decisión de cese de explotación voluntario por parte del titular; los programas de mejora y actuaciones a realizar durante la vigencia de la autorización así como las modificaciones más importantes y sus plazos de implantación.