![](/RC/201006/21/Media/caamano1--300x180.jpg?uuid=3ce66e7c-7d25-11df-b12a-5e88f90b5699)
Caamaño advierte a Batasuna de que «no bastan las palabras sino que hacen falta hechos claros e inequívocos»
El ministro de Justicia ha señalado ante el pacto de EA con Batasuna que "quienes no apoyan la democracia estarán excluidos siempre de campañas electorales y de cargos públicos"
MADRID Actualizado: GuardarEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha advertido a Batasuna de que "no bastan las palabras" sino que hacen falta "hechos claros e inequívocos" que vayan "más allá" y demuestren "su voluntad de separarse del entorno de la banda armada ETA" y, en consecuencia, "así será también la respuesta de los demócratas".
"Quienes no apoyan la democracia estarán excluidos siempre de campañas electorales y, en consecuencia, de cargos públicos", ha subrayado Caamaño, en declaraciones a los medios de comunicación, tras su intervención en la presentación del seminario 'La prueba en el proceso penal' con motivo de la presidencia española de la Unión Europea. El ministro ha respondido así al ser preguntado por los rumores que apuntan a que Batasuna pueda intentar presentarse a las próximas elecciones autonómicas en una lista conjunta con Eusko Alkartasuna. En este sentido ha añadido que "no hay que adelantarse a los acontecimientos", pero que la izquierda abertzale tiene "que ir dando pasos" para que todos los españoles puedan "verificar, más allá de toda duda, que esa decisión es cierta".
A su juicio, la Ley de Régimen Electoral General, que ya se ha aplicado varias veces, "ha dado pruebas suficientes" de no permitir que los que defienden a los terroristas concurran a las elecciones. Además, ha recordado que "en este momento" hay una Subcomisión en el Congreso de los Diputados que "esta trabajando" en la reforma de la Ley Electoral, este "es uno de los puntos que tratará". Asimismo, ha asegurado que el Gobierno "sigue trabajando, como lo ha hecho hasta ahora" en la lucha contra la banda terrorista ETA y cree que "la lucha contra ETA está siendo eficaz", por lo que se está avanzando "en la buena dirección", en la que el Ejecutivo va a mantenerse.
En otro orden de cosas, al ser preguntado por la sentencia del Estatut de Cataluña, haa segurado que espera la sentencia del Tribunal Constitucional, como todos los ciudadanos españoles, y ha recordado que "lo importante" es dejar trabajar al alto tribunal "para contar con una buena sentencia". "Es un tema muy complejo y muy difícil pero deseo, después de la espera, una buena sentencia", ha subrayado.