Kaczynski fuerza una segunda vuelta en Polonia
El liberal Komorowski ha sido el candidato más votado con un 41% de los sufragios
VARSOVIA Actualizado: GuardarEl liberal Bronislaw Komorowski es el candidato más votado en los comicios presidenciales polacos celebrado ayer, con un 41%, según ha informado la Comisión Electoral una vez terminado el escrutinio del 100% de las papeletas.. A continuación se sitúa el conservador Jaroslaw Kaczynski, con el 36%, y el líder de la izquierda polaca, Grzegorz Napieralski, con el 13%.
Este resultado confirma que será necesario una segunda vuelta, prevista para el cuatro de julio, que se disputarán los dos candidatos más votados ya que ninguno de ha obtenido el 50% de los votos. La comisión electoral central ha precisado que los otros siete aspirantes a la presidencia no superan el 3%, ya que el cuarto con más apoyos es el monárquico independiente Janusz Korwin-Mikke, con el 2,4%.
Los dos principales candidatos se han mostrado satisfechos por los primeros resultados. En una primera reacción tras conocerse los sondeos, Bronislaw Komorowski, jefe de Estado en funciones como presidente del Parlamento, se declaraba complacido con las cifras y anunciaba que en la segunda vuelta luchará "intensamente" por cada voto, que será "como un auténtico premio". "En la segunda vuelta tendrá lugar la elección entre dos visiones de Polonia, y nosotros tenemos que ganar por los polacos, por la democracia", apuntaba, por su parte, Jaroslaw Kaczynski ante a un electorado exultante, ya que las aspiraciones conservadoras eran forzar la votación del 4 de julio para buscar entonces dar la sorpresa.
Alta abstención
Estas elecciones, inicialmente previstas para otoño, fueron adelantadas tras la muerte del jefe de estado, Lech Kaczynski, fallecido en un accidente aéreo el pasado 10 de abril, en el que también perdieron la vida las 95 personas que le acompañaban, en su mayor parte miembros de la elite del país. El candidato conservador, Jaroslaw Kaczynski, es precisamente el hermano gemelo del anterior presidente, Lech.
Los datos difundidos confirman la abstención ya anunciada, con un índice de participación del 54%, bajo aunque superior al registrado en las pasadas presidenciales de 2005.
Los electores de izquierdas tienen la llave
En la segunda vuelta serán decisivos los electores de la izquierda polaca, que votarán en su mayoría al liberal Bronislaw Komorowski, algo que, según los analistas políticos, podría ser decisivo para su victoria en la cita del cuatro de julio. Esa segunda votación se celebrará si ninguno de los diez candidatos logra superar el 50% de apoyos, y en ella se enfrentarán los dos más votados en las elecciones de ayer, con seguridad Komorowski y Kaczynski.
La votación de ayer supone una apuesta del pueblo polaco por la derecha europeísta de Komorowski, ante la compleja amalgama nacionalista, socialista y tradicionalista que representa Jaroslaw Kaczynski. Y es que, aunque los candidatos liberal y conservador son ambos católicos practicantes, defensores de los valores familiares y tradicionales, otros muchos factores les alejan políticamente.
Kaczynski ha basado su campaña en llamadas a la solidaridad ante los desastres nacionales y en un mensaje patriótico ante la UE, mientras que Komorowski ha defendido el diálogo, la plena integración en Europa y la moderación. La adopción del euro es otro de los puntos que mantiene alejados a ambos políticos, ya que Komorowski es partidario de la incorporación de la moneda única lo antes posible, mientras que Kaczynski defiende retrasarla e incluso ha propuesto someterla a un referéndum.