españa ante la crisis

Chaves pide un «esfuerzo de comprensión» a los sindicatos ante la reforma laboral

El vicepresidente tercero está convencido de que los cambios no van a "situar a los empresarios en posición de ventaja frente a los trabajadores"

VALLADOLID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un "esfuerzo de comprensión" ante la reforma laboral y la situación actual de crisis es lo que ha pedido a los sindicatos el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, convencido de que los cambios no van a "situar a los empresarios en posición de ventaja frente a los trabajadores".

Ante unos doscientos simpatizantes y cargos del partido en la localidad vallisoletana de Laguna de Duero, donde se ha celebrado la fiesta de la rosa de su agrupación local, Chaves ha asegurado que entiende la reacción de los sindicatos y su convocatorias de huelga, aunque ha pedido a sus dirigentes que tengan en cuenta "la situación que estamos viviendo". El vicepresidente tercero del Ejecutivo está seguro de que la reforma laboral planteada por el Gobierno "va a conseguir" dar solución al "problema" del mercado de trabajo de España, que en su opinión "no es tanto el coste del despido, sino la estabilidad de la contratación".

Para el dirigente socialista lo que ha pasado en los últimos años ha sido que ha aumentado el número de contratos "precarios" y se han reducido los contratos "estables", lo que en su opinión demuestra que la reforma laboral no está "impuesta por los mercados", sino que era necesaria por las características del modelo laboral en España. Espera Chaves que el PP, que "ahora duda entre abstenerse o votar en contra de la reforma", cumpla con su "obligación" de partido que aspira a gobernar de "presentar en el parlamento su alternativa a la reforma laboral".

En opinión del también ministro de Política Territorial, la razón por la que el PP no hecho propuestas, ha dicho "no a todo" al Gobierno y sólo ha hecho "ruido" es que la crisis para este partido es "sólo una oportunidad para arañar votos y llegar al Gobierno". "No le importa el país, ni los ciudadanos, ni los pensionistas, ni los funcionarios, lo único que le importa al PP son los votos", ha zanjado Chaves.

Calor 'sevillano' en Valladolid

Bajo un calor sofocante que ha hecho decir a Chaves que por momentos le parecía que estaba en Sevilla, antes de él ha intervenido el secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López, quien ha pedido a los ciudadanos de la Comunidad que se "rebelen" contra los problemas de despoblación y de atención sanitaria que en su opinión persisten durante los 24 años de gobierno del PP en este territorio. "Es verdad que va a ser difícil -ganar las elecciones autonómicas- pero por eso más grande va a ser la fiesta de celebración", ha pronosticado López, convencido de que Castilla y León necesita "un gobierno digno, que ejerza el autogobierno, que levante la cabeza, de la cara ante los ciudadanos y no se esconda" para responsabilizar al Ejecutivo central de sus problemas.

Dentro de su campaña de 'Puro cambio', también ha pedido a los ciudadanos que miren a otras comunidades autónomas para comparar cómo se ha ejercido el autogobierno en otros lugares y en Castilla y León. Para el dirigente del PSCL, el próximo debate de política general que se celebrará en las Cortes la semana que viene tiene que ser "de balance" de los 24 años de "gobiernos de la derecha" y de 10 años en la presidencia de la Junta de Juan Vicente Herrera. "No puede haber mayor crítica a un gobierno que la gente se vaya de esta tierra", ha recordado López.