Basagoiti dice que Matas es un «jeta que debería pedir perdón», pero cree que Camps «sólo ha cometido errores»
Acusa a Ibarretxe de financiar el "negocio de la mediación con ETA" pagando a "mercenarios de la negociación" que fortalecen a la banda
MADRID Actualizado: GuardarEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, asegura en una entrevista concedida a Vanity Fair, que el ex presidente balear Jaume Matas es un "jeta" que "debería pedir perdón", pero cree que el caso de Francisco Camps es distinto, porque el presidente valenciano "no se ha llevado nada" sino que "sólo ha cometido errores".
El dirigente popular considera que el presidente del PP, Mariano Rajoy "ha actuado bien" con Luis Bárcenas o Jaume Matas "teniendo en cuenta que ninguno está condenado". En este sentido, ha alabado la prudencia de Rajoy y el haber hecho las cosas con "templanza". Aunque dice que "quizás el cuerpo te pide mandarlos a freír morcillas". Al ser preguntado si un asunto como el 'caso Gürtel' habría necesitado de más mano dura por parte de Rajoy, el presidente del PP vasco ha explicado que "puede que a simple vista, Mariano Rajoy parezca un poco parado, pero esconde una gran capacidad de reflexión". Como ejemplo, ha puesto "los marrones que le han caído encima" al presidente nacional del PP en los últimos años, como la sustitución del "carismático Aznar", haber tenido que afrontar la derrota después del 11-M o lograr que el partido "no se desmembrase", entre otros. "Este hombre hace las cosas bien, por eso será presidente", ha exclamado.
Basagoiti ha sido especialmente crítico con Matas, a quien ha calificado de "jeta", ha afirmado que "este caso no tiene ningún pase" y ha considerado que su ex compañero de partido "debería pedir perdón público" no sólo como miembro del PP "sino como representante de los ciudadanos a los que ha engañado". Pero considera que este caso no es "en absoluto comparable al de Francisco Camps", del que ha dicho que se trata de "un hombre austero que no va en cochazos".
"Yo defiendo su honestidad, ya que no está en política para trincar", ha apostillado y ha añadido que "no se ha llevado nada". "El no ha metido la mano, sólo ha cometido errores", ha insisitido. Al ser preguntado si Camps debería pedir perdón si finalmente los tribunales le condenan, considera que también debería hacerlo pero cree que en este caso son "distintos niveles de disculpa" y ha declarado su admiración por el PP valenciano al afirmar que ya le gustaría a él "tener ese electorado tan fiel".
«Sexo más que amor» con Patxi López
Basagoiti también dedica términos duros a lo que él denomina "negocio de la mediación" y dice tener constancia de que el Gobierno de Ibarretxe estuvo pagando a "estos tipos" que llegaron de Irlanda o Sudáfrica y se llenaron "el riñón con cada conferencia en foros de paz sin tener ni idea del País Vasco". Se trata, según ha dicho de "mercenarios de la mediación", "caraduras que hacen caja con la negociación" y que no hacen más que "fortalecer" a la banda porque le dan "categoría de agente negociador".
El presidente del PP vasco habla, además, de su relación con Patxi López, que la califica de "responsabilidad, no de confianza". Explica metafóricamente que su relación sigue siendo "sexo más que amor". Pero precisa que se trata de un "sexo que no ha caído en la rutina y no ha necesitado de aventuras extramatrimoniales". "Si no se echa carbón a la caldera puede haber momentos de rutina, pero tenemos la voluntad clara de seguir actuando con responsabilidad". Antonio Basagoiti responde, al ser preguntado si será el próximo lehendakari, que "a medio plazo". Pero cree que todavía hay mucho trabajo por hacer con Patxi López. En cuanto a su relación con otros compañeros de su partido como Esperanza Aguirre o Alberto Ruiz Gallardón, asegura que ambos han estado en el País Vasco cuando les han llamado y "se ponen al teléfono más que otros megalíderes nacionales".