El juez Urquía, condenado a dos años de cárcel y 17 de inhabilitación por el 'caso Hidalgo'
Ha sido castigado por los delitos de cohecho y prevaricación, y ya tenía una sentencia anterior por recibir dinero a cambio de favores judiciales a Juan Antonio Roca
MÁLAGA Actualizado: GuardarEl TSJA condeja al magistrado Francisco Javier de Urquía a dos años de cárcel y 17 de inhabilitación por los delitos de cohecho y prevaricación por el 'caso Hidalgo'. En concreto, a Urquía se le condena a dos años de cárcel y siete de inhabilitación y 60.000 euros de multa por un delito de cohecho y a 18 meses de multa, a razón de 100 euros diarios, y diez años de inhabilitación por un delito de prevaricación.
Asimismo, el alto tribunal condena a Arnaud Fabrice Lbouair, hijo de una conocida empresaria de Marbella, a dos años de prisión y 60.000 euros de multa por un delito de cohecho y a Azan Khan, otro de los acusados en el 'caso Hidalgo' a un año de prisión por un delito de cohecho y 50.000 euros de multa.
Cuando la sentencia sea firme, el juez Urquía deberá entrar en la cárcel porque ya tiene una condena anterior por recibir dinero a cambio de favores judiciales a Juan Antonio Roca, el ex asesor del Ayuntamiento de Marbella.
Urquía está acusado de ofrecer supuestamente favores a cambio de dinero a afectados e imputados en el 'caso Hidalgo', causa contra el blanqueo de capitales que comenzó a investigarse en el TSJA por el ahora acusado, hechos por los que se enfrentaba a una petición fiscal de dos años de cárcel, 30 años de inhabilitación como magistrado y multa de más de ocho millones de euros.