Los planes de pensiones perdieron el 1,87% de su patrimonio en mayo
En lo que va de año el descenso patrimonial acumulado es del 1,65%, que equivale a 859 millones de euros
MADRID Actualizado: GuardarLos planes de pensiones del sistema individual perdieron el 1,87% de su patrimonio en mayo, manteniendo así la senda iniciada en abril, según los datos facilitados por VDOS Stochastics. En total, el recorte ha ascendido a 980 millones de euros, con reembolsos netos por valor de 135 millones de euros y 844 millones de euros correspondientes a la rentabilidad de las carteras.
De este modo, en lo que va de año el descenso patrimonial acumulado es del 1,65% -859 millones-, con entradas netas desde enero de 182 millones de euros y un descenso patrimonial de 1.042 millones de euros que responde a la rentabilidad de los subyacentes. El patrimonio total gestionado era a finales de mayo de 51.325 millones. Con excepción de los planes de renta fija garantizados, que crecieron el 2,10%, todas las categorías perdieron patrimonio, con los planes de renta variable a la cabeza de los descensos (5,56%), seguidos de los de renta variable mixta (3,66%), y los de renta variable garantizados (3,13%).
Por lo que respecta a la rentabilidad, la del conjunto cae el 1,94%, pese a que los de renta fija a largo plazo y los de renta fija garantizados lograron rendimientos positivos, del 0,51% y del 0,46%, respectivamente. Los peor parados resultaron los de renta variable, con rendimientos negativos del 8,37%, y los de renta variable mixta, con el 4,79%. BBVA se mantiene como la primera gestora por cuota de mercado, con el 16,41%, seguido de Vida Caixa, con el 15,80%, Santander, con el 14,54%, Cajamadrid, con el 5,36%, y Europensiones, con el 5,18%.