Una mujer camina por una calle de la localidad cántabra de Caranceja que se encuentra anegada tras el desbordamiento del río Saja. / Efe
alerta en tres comunidades

Las intensas lluvias provocan inundaciones y cortes de carretera en Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra

El Ejército, la Guardia Civil y Cruz Roja movilizan numerosos recursos para rescatar a los afectados

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El norte de España sigue afectado por las intensas lluvias, que están provocando inundaciones y cortes de carreteras, especialmente en Asturias aunque el País Vasco, Cantabria y parte de Navarra también están en alerta por riesgo de desbordamiento de los ríos.

En la comunidad autónoma vasca se activaba a mediodía el plan de emergencia fase I para inundaciones por las previsiones de que se pudieran dar desbordamientos esta misma tarde, sobre todo, en la cuenca del río Butrón, en localidades vizcaínas como Mungia, Fika o Maruri. Aunque en un principio las inundaciones han afectado a zonas deshabitadas, han terminado por tocar a Bilbao.

Las fuertes lluvias han provocado el desbordamiento de la Ría en zonas como Olabeaga, Ribera de Deusto a la altura del club de Remo, Zarangoa e Islas Canarias. El Consistorio bilbaíno recomienda no estacionar vehículos en los parkings, garajes y zonas aledañas. También aconseja no hacer uso del vehículo privado a no ser que sea estrictamente necesario. La situación tiende a mejorar a partir del mañana, con un ligero ascenso de las temperaturas máximas y la disminución de la nubosidad, especialmente durante la segunda mitad del día.

Asturias, bajo el agua

Desbordamientos también en 16 tramos de los ríos Piloña, Deva y, especialmente, del Nalón y el Sella en Asturias, que han provocado decenas de cortes de carreteras y vías férreas, que más de 150 personas hayan tenido que ser rescatadas, algunas en lanchas y helicópteros al quedar aisladas por el agua, y que se haya tenido que requerir el apoyo del Ejército.

A última hora de la tarde, la situación más preocupante se mantenía en Pravia, donde desemboca el río Nalón, y Arriondas, en la cuenca del Sella, que ha concentrado buena parte de los problemas durante todo el día. Hasta estas dos localidades, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplazado efectivos desde León, mientras que los servicios de emergencia y Bomberos de Asturias han instalado allí sendos puestos de Mando Avanzados (PMA) para coordinar las operaciones.

La línea de FEVE entre Asturias y Cantabria, interrumpida desde ayer, seguirá cortada durante varias semanas tras el derrumbe de un puente en la localidad de Soto de Dueñas, mientras que este miércoles se han visto afectadas otras siete líneas de cercanías y algunas estaciones, como la de Pruvia. En el caso de Renfe un corrimiento de tierras a la altura de la localidad de Campomanes ha provocado importantes retrasos en los trenes que enlazan Asturias con la meseta.

Once colegios e institutos de Arriondas, Villaviciosa, Langreo, Laviana, Villaviciosa, Infiesto, Teverga y Noreña también han tenido que se desalojados, algunos de ellos mientras acogían las pruebas de acceso a la Universidad, al igual que una veintena de trabajadores de la empresa CIMER, en Santianes de Ribadesella, que fueron evacuados en un helicóptero. A lo largo del día se han mantenido también las labores de búsqueda del vecino de la localidad de Vega del Villar, en Vegadeo, desaparecido desde el pasado viernes y que fue arrastrado por una riada que provocó la muerte de su esposa.

La ministra, en la zonas afectadas

La ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, ha suspendido su agenda de mañana para trasladarse a Principado y reunirse con los alcaldes de las zonas afectadas. La línea de FEVE entre Asturias y Cantabria, que permanece interrumpida debido a las inundaciones, seguirá cortada durante varias semanas tras el derrumbe de un puente en la localidad asturiana de Soto de Dueñas.

En Cantabria, las inundaciones mantienen cerradas al tráfico una veintena de carreteras; la zona más afectada es la occidental, donde se han desbordado parcialmente cuatro ríos: el Nansa, el Deva, el Besaya y el Saja. El agua procedente del Saja ha anegado totalmente los municipios de Molledo y de Reocín, en el que se localiza el pueblo de Caranceja, donde la Cruz Roja, con buzos, lanchas y motos acuáticas, ha rescatado a once personas que se habían quedado atrapadas en viviendas y empresas.

Una veintena de carreteras autonómicas, además del Desfiladero de La Hermida, en la N-621, permanecen cortadas al tráfico por las inundaciones y por desprendimientos, que, además, han obligado a suspender el tráfico ferroviario con Asturias.