España debe hacer un gran esfuerzo para salir de los últimos puestos en la Sociedad de la Información. / Archivo
informe del Instituto de Estudios Económicos

España cae el vigésimo lugar en la clasificación de desarrollo de la Sociedad de la Información de los Veintisiete

Retrocede tres puestos respecto al anterior informe de 2008, que valora el cumplimiento por los estados de la Estrategia de Lisboa, en la que se incluye el objetivo de lograr una "elevada penetración" de las TIC en toda la economía

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España ocupa la vigésima posición en el ranking de desarrollo de la Sociedad de la Información en la Europa de los 27, según datos de 'The Lisbon Review 2010' del Word Economic Forum, difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). En concreto, España retrocede tres posiciones respecto al anterior informe de 2008 de esta publicación, que valora el cumplimiento por los estados de la Estrategia de Lisboa, en la que se incluye el objetivo de lograr una "elevada penetración" de las TIC en toda la economía.

Sobre una puntuación máxima de siete, la Sociedad de la Información española logra un 4,21, medio punto por debajo de la media europea (4,73) y a dos puntos de distancia de Suecia, primer país del listado, con una puntuación de 6,20.

Países Bajos, Dinamarca, Reino Unido, Finlandia, Austria, Luxemburgo, Estonia y Alemania, completan, por orden descendente, un 'top tep' que cierra Francia con una nota de 5,21. Malta, Eslovenia e Irlanda también superan la puntuación media de la UE-27.

Según el IEE, estos datos ponen de manifiesto el "gran esfuerzo" que debe hacer España para salir de los últimos puestos en la Sociedad de la Información, ya que de la antigua UE-15 sólo quedan por detrás Italia y Grecia, a la cola de Europa junto con otros países de Europa del Este como Letonia, Hungría, Bulgaria, Polonia y Rumanía.