El Ibex encadena cinco sesiones consecutivas en verde y recupera el nivel de los 9.700 puntos
El selectivo esquiva la rebaja de la calificación de la deuda griega y el descenso de la confianza inversora en Alemania con el repunte de Wall Street y del petróleo
MADRID Actualizado: GuardarLa Bolsa española ha subido el 1,65% y ha recuperado el nivel de los 9.700 puntos al esquivar la rebaja de la calificación de la deuda griega y el descenso de la confianza inversora en Alemania con el repunte de Wall Street y del petróleo. El índice de referencia del mercado español, el Ibex-35, ha ganado 158 puntos, hasta los 9.742 enteros tras un cierre que se extendió hasta las 18.05 horas por el ajuste de la subasta de los derechos de la ampliación de Mapfre. Las pérdidas anuales disminuyen hasta el 18,41%.
En Europa, con el euro a 1,232 dólares, Milán subía el 1,95%; el índice Euro Stoxx 50, el 1,22%; París, el 0,98%; Fráncfort, el 0,82%, y Londres, el 0,3%. Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York ha mantenido una sólida tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales ha ganado el 2,1% al cierre, en una sesión muy favorable para los sectores industrial, tecnológico y de equipamiento, y en la que el dólar ha cedido ante el euro.
La Bolsa española empezó la sesión con pérdidas considerables, afectada por la rebaja de la deuda griega por Moody's al nivel de bono basura. Influido también por el retroceso de Wall Street en la víspera y de las plazas europeas en esta jornada, el mercado nacional llegó a caer el 2% y bajó a 9.400 puntos, nivel sobre el que rebotó.
Mientras se conocía que la inflación interanual había bajado tres décimas en el Reino Unido el mes pasado, hasta el 3,4%, el mercado avanzaba hacia 9.500 puntos. La caída notable de la confianza inversora en Alemania este mes -índice ZEW-, por la incidencia de los problemas del mercado de deuda en la recuperación germana no podía frenar el avance de la bolsa, que se servía del favorable resultado de la subasta de letras del Tesoro para superar la cota de 9.600 puntos.
En la cota de los 9.700
El repunte del precio del petróleo, que a mediodía se cambiaba a más de 76 dólares el barril, junto a la recuperación del euro, que avanzaba hacia 1,23 dólares a pesar del descenso de las exportaciones europeas en abril, también cimentaban el rebote e impulsaban a la bolsa nacional hacia 9.700 puntos. La confirmación de que la huelga general en España será el 29 de septiembre apenas afectaba a la Bolsa, que recibía favorablemente la bajada del 0,6% de los precios de importación en los Estados Unidos el mes pasado y la mejora de la actividad industrial en el estado de Nueva York en junio.
Así, Wall Street comenzaba con ganancias superiores al 0,5%, que se incrementaban por el respaldo de la Comisión Europea a los planes de ajuste europeos, entre ellos el español, al que pidió más medidas para reducir el déficit. El incremento de las ganancias de Wall Street hasta el 1% permitieron que el mercado nacional superara la resistencia -nivel que frena las subidas- de 9.700 puntos una hora antes del cierre, que pudo mantener al final de la jornada.