El mal tiempo amarga Rock in Rio
Cypress Hill, Jane’s Addiction y Rage Against The Machine convencen a sus incondicionales
ARGANDA DEL REY, MADRID Actualizado: GuardarMucha agua, poca gente y buena música. Este puede ser el resumen de la cuarta jornada de Rock in Rio. Unas 30.000 personas, la entrada más baja en la Ciudad del Rock, han disfrutado de los conciertos dados por Cypress Hil, Jane's Addiction y Rage Against The Machine (RATM), tres bandas que ya han demostrado hace mucho, muchos años que saben de qué va el mundo de la música.
Cerraron el día la banda liderada por Zack de la Rocha y Tom Morello, los únicos miembros originales de los RATM. Sobre el escenario madrileño han dajado constancia de que una banda en descomposición (han anunciado que están sólo de gira) todavía puede hacer levantar a las masas. Los mensajes anticapitalistas, pro globalización, sonaron en 'Enemy', 'Bulls On Parade', 'Guerrilla Radio' o 'Like a Bomb', algo curioso en este parque temático musical lleno de patrocinadores. Los seguidores de la banda corearon cada una de las canciones, cuyo delirio ha llegado con la última canción 'Killing in the Name' (un himno para los seguidores) y un "muchísimas gracias" pronunciado por De la Rocha; unos afortunados, ya que la banda ha impedido que TVE retransmitiera el concierto.
Con tres discos de estudio en el mercado y un cuarto en el horno, Jane's Addiction ha provocado amores eternos entre sus seguidores y odios eternos entre la gente que había escuchado a Cypress Hill o esperaba la llegada de RATM. La banda liderada por Perry Farrell, que se presentó en el escenario con dos modelos asiáticas y una botella de vino tinto español, y el guitarrista Dave Navarro, ha repasado sus escasos pero influyentes éxitos desde el 'Mountain song' inicial hasta el 'Chip away' con el que ha acabado el concierto. Navarro ha demostrado que sigue siendo uno de los mejores guitarristas en activo, como el riff que ha demostrado en 'Three days'. Luego le siguieron 'Sex in violece', 'Superhero' y el 'Jane says', que ha provocado los mayores aplausos. Farrell, dentro de su particular show, también tuvo tiempo de acordarse de sus queridos Lakers y pidió al público que gritase contra los Celtics y a favor del equipo de Pau Gasol.
Con agua
La tarde avisaba tormenta. Las nubes se cernían sobre Arganda del Rey. Pero no han respetado a los californianos de Cypress Hill, que han presentado su último disco Rise Up. Estos veteranos del hip hop lo han dado todo en el escenario, pero la lluvia ha amargado el espectáculo. Cuando B-Real y Sen Dog habían rimado un par de canciones, el agua ha empezado a caer de lo lindo. A la banda y a los más incondicionales les dio igual. Han seguido a lo suyo, a sus canciones en las que mezclan el rap con sonidos caribeños encandenando éxitos como 'Inside the brain', 'Weed medley', 'Armada latina' o 'DR. Greenthumb'. También han dado la sorpresa con 'It Ain`t Nothing'. Esta canción, incluida en su último disco, contó con la colaboración de Young Dre, otro joven rapero californiano. El concierto acabó con otro clásico, 'Rock superstar'. Un repaso a los grandes éxitos que ha gustado al respetable.
Quien ha disfrutado del buen tiempo (más o menos) ha sido Draco, el único artista que ha actuado dos veces durante el mismo Rock in Rio. Unos problemas de horario la pasada semana hicieron que la organización le metiera a última hora como primera actuación en el Escenario Mundo. El puertorriqueño convirtió su actuación en una especie de 'jam session', con sonidos psicodélicos, rockeros y de experimentación. Draco ha presentado en España su última creación Amor Vincit Omnia.