Moscú reconoce que cuatro soldados rusos robaron tarjetas de crédito a los cadáveres del avión de Kaczynski
El Ministerio de Defensa anuncia que pedirá disculpas y restituirá el dinero sustraído
CORRESPONSAL. MOSCÚ Actualizado: GuardarVarios días ha tardado Rusia en reconocer que cuatro de los militares integrados en la fuerza que acordonó los restos del avión del presidente Lech Kaczynski, tras estrellarse el pasado 10 de abril en las inmediaciones del aeropuerto de la ciudad de Smolensk, aprovecharon la circunstancia para arrebatar a los muertos las tarjetas de crédito.
El escándalo saltó a las páginas de los periódicos polacos a finales de la semana pasada, pero la parte rusa sólo reaccionó hoy, reconociendo el hecho y procediendo a la inculpación formal de los acusados. "Los cuatro se han reconocido culpables", declaró el portavoz del Comité de Investigación de la Fiscalía General de Rusia, Vladímir Markin. Según sus palabras, "tres de ellos tenían antecedentes penales".
Se trata de los soldados de reemplazo Ígor Pustovar, Artur Pankrátov, Serguéi Sírov y Yuri Sankov, pertenecientes a la unidad del Ejército ruso 06755, cuya descripción y emplazamiento no se han dado a conocer. En un principio se dijo que los autores de los hurtos fueron agentes de las Fuerzas Especiales de la Policía (OMON), afirmación que el Ministerio de Interior ruso desmintió contundentemente.
El delito fue descubierto por la viuda del historiador Andrzej Przewoznik, jefe del Servicio de Conservación de Monumentos de Polonia, que viajaba en el Tupolev-154 aquella trágica mañana. Constató que habían llegado a la cuenta bancaria cargos de la tarjeta, por valor de unos 1.400 euros, de compras efectuadas después del accidente.
Compensación de lo robado
Markin señaló que a los soldados rusos se les encontró tres tarjetas y una cuarta fue bloqueada por un cajero automático al intentar sacar dinero en efectivo sin conocer la clave. El portavoz de la Fiscalía precisó que la suma sustraída fue de 60.345 rublos, que al cambio actual equivalen a 1.600 euros.
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Alexéi Kuznetsov, anunció este mediodía que "tan pronto como los militares sospechosos sean declarados culpables, nuestro ministerio se disculpará ante las autoridades polacas y compensará los fondos robados". Algunos medios de comunicación rusos ponen el triste suceso como un ejemplo más del estado de degradación moral en el que están sumidas las Fuerzas Armadas del país.
Youtube ha colgado un vídeo filmado inmediatamente después de estrellarse el avión, en el que se puede ver a algunos saqueadores y se oyen disparos con el aparente propósito de darles el alto o evitar que otros se acerquen al lugar de la catástrofe. Uno de ellos ruega que no le maten. Al final, resultó que dentro del propio dispositivo de seguridad había también desvalijadores.
Kaczynski, su esposa y otras 94 personas perecieron cuando se dirigían al bosque de Katyn, situado muy cerca de Smolensk, para rendir homenaje a los 22.000 oficiales polacos allí masacrados en 1940 por orden Stalin.