Una mujer de unos 30 años ha muerto hoy en Salt (Gerona) tras ser apuñalada en plena calle por su pareja./ Efe
VIOLENCIA MACHISTA

Una mujer muere tras ser degollada por su pareja en Gerona

El agresor, de nacionalidad española al igual que la víctima, ha sido detenido posteriormente por los Mossos en la localidad barcelonesa de Mataró

LÉRIDA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La joven Mónica González, de 32 años, que ha sido asesinada por su pareja en Salt (Gerona) esta madrugada, murió degollada y no había denunciado nunca a su agresor, según ha explicado la alcaldesa de Salt, Iolanda Pineda.

En rueda de prensa, Pineda ha señalado que desde los servicios sociales de la localidad nunca se había atendido a la joven y que, según las primeras informaciones, su agresor, J.L.R, de 30 años, no tiene antecedentes penales. Al parecer, la pareja de la joven la agredió hacia las 03.00 horas de la mañana de hoy y huyó en coche hasta Mataró (Barcelona), localidad de la que es vecino y desde donde llamó al 112 para avisar a los Mossos d' Esquadra, que lo detuvieron.

La agresión tuvo lugar junto al portal de la casa de la joven, en el número 139 del paseo de los Països Catalans de Salt, conocido popularmente como el "rascacielos de Salt", y varias vecinas que oyeron gritos bajaron al portal, donde encontraron a la joven agonizando, aunque murió poco después.

El juzgado de guardia de Gerona se ha encargado del caso después de que el de Mataró se haya inhibido. El detenido pasará, previsiblemente, a disposición judicial entre mañana y el martes.

Segundo caso en una semana

Este es el segundo caso de violencia machista que se produce esta semana en la localidad gerundense. El lunes Hassan El A., de 53 años y origen marroquí, fue detenido por presuntamente matar a su mujer tras asestarle varias puñaladas en plena calle.

El juzgado de violencia sobre la mujer de Gerona decretó prisión provisional comunicada y sin fianza por delito de asesinato para Hassan El A. La víctima, Farida B., de 47 años, había iniciado los trámites de separación con el agresor y había acudido a los servicios sociales del municipio. La primera vez que lo hizo fue en septiembre de 2008 para pedir comida, pero el seguimiento realizado por el Servicio de Información y Atención a la Víctima detectó que podía haber maltrato psicológico del marido.