tensión en oriente próximo

Uno de los activistas españoles acusa al Gobierno de «abandonar a sus ciudadanos»

David Segarra reprueba la actitud del Ejecutivo de Zapatero: "se ha dado cuenta de que ha hecho el ridículo"

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El periodista valenciano David Segarra, integrante de la flotilla solidaria asaltada por Israel el pasado lunes cuando se dirigía a Gaza, afirmó este sábado que el Gobierno central "abandonó a sus ciudadanos", en referencia a los tres cooperantes españoles que viajaban en el convoy humanitario, y "se ha dado cuenta de que ha hecho el ridículo".

Segarra se ha expresado así en la rueda de prensa convocada apenas unas horas después de llegar a Valencia procedente de Barcelona. Ante los medios, el periodista ha denunciado que el asalto a la flotilla fue "un crimen de Israel contra la humanidad", ya que a bordo del barco se encontraban "personas de 50 nacionalidades y de países integrantes de la OTAN y la ONU", y ha criticado "la voluntad de Israel de cebarse con los periodistas, a los que robó todo su material".

No obstante, ha ercalcado que "la censura es imposible" y ha destacado que "de alguna manera las imágenes de Gaza van a salir al mundo y las imágenes del mundo van a llegar a Gaza". Así, ha recordado que él se encontraba en la flotilla para realizar un reportaje y un documental en colaboración con un grupo de ciudadanos palestinos, y ha remarcado que, a pesar de que no llegaron a su destino, podrá completar esos trabajos. "A pesar de que no llegamos a Gaza, mis compañeros palestinos, de una manera u otra me van a hacer llegar esas imágenes", ha subrayado Segarra.

Condena "tibia" de los hechos

El periodista ha reprobado "la condena tibia del Gobierno estatal y de la Unión Europea" al ataque sufrido por la flotilla, que ha achacado "al comercio de armas entre España e Israel y a sus tratados económicos". Además, ha sostenido que los ciudadanos "no pueden esperar nada de las instituciones" y ha reivindicado que el "motor de la historia" son "las movilizaciones de los pueblos, que obligan a dejar de mirar a otro lado".

Ha anunciado, en este sentido, que la ONG Cultura, Paz y Solidaridad -con la que viajaban los tres cooperantes españoles-, se encuentra "realizando informes sobre los asesinatos de diez personas por disparos de bala por parte del Ejército israelí" para presentarlos ante la ONU, la OTAN y la Corte Penal Internacional, al tiempo que ha indicado que la ONG está estudiando si hubo "asesinatos planificados".

Presión internacional sobre Israel

En cuanto a la situación del barco irlandés 'Rachel Corrie', que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y fue interceptado este sábado por el ejército israelí, ha estimado que "esta nueva intervención se ha desarrollado sin violencia porque ahora los ojos del mundo están puestos en Israel", que "ya no se siente libre e impune" y "tiene las manos atadas por la presión de la comunidad internacional".

"A pesar de este sufrimiento, que no es nada comparado con el que sufren los palestinos, gracias a la prensa y a la acción de los ciudadanos se ha conseguido una oportunidad para la paz", ha valorado Segarra, quien ha celebrado que "más allá del cerco mediático impuesto por Israel, esta masacre ha sido emitida en directo a todo el planeta".

Ha alabado así el papel "fundamental" ejercido por los medios de comunicación para lograr "que se cumplan las leyes internacionales" y, en concreto, calificó al periodista turco asesinado Cevdet Kiliçlar como "un mártir del periodismo a nivel internacional".