Israel niega las acusaciones de los cooperantes españoles
Busca impedir que el "Rachel Corrie", el siguiente barco de la "Flotilla de la Libertad", llegue este fin de semana a Gaza, para evitar un nuevo asalto en alta mar
JERUSALÉN/MADRID Actualizado: GuardarIsrael ha rechazado tajantemente las denuncias de maltrato efectuadas en Estambul tras su deportación por los tres españoles que integraban la "Flotilla de la Libertad", asaltada el pasado lunes por el Ejército israelí. "Es indignante, completamente falso", ha señalado Andy David, portavoz del Ministerio israelí de Asuntos Exteriores.
El portavoz israelí ha indicado que las denuncias de trato brutal y falta de comida son "parte de la provocación" que supone todo el proyecto de la "Flotilla de la Libertad", nueve de cuyos integrantes murieron y decenas resultaron heridos durante el abordaje israelí en aguas internacionales.
"Si algo no hacemos los judíos es matar de hambre a otra gente", ha añadido indignado David, tras insistir en que él presenció personalmente cómo todos los detenidos recibían agua y sandwiches tras su traslado al puerto israelí de Ashdod y que en la cárcel de Beer Sheva se les dieron "comidas completas". A la Embajada española en Tel Aviv no le constan las denuncias de maltrato.
Objetivo, frenar al "Rachel Corrie"
Mientras tanto, Israel busca impedir que el "Rachel Corrie", el siguiente barco de la "Flotilla de la Libertad", llegue este fin de semana a Gaza, para evitar un nuevo asalto en alta mar, según fuentes oficiales israelíes. El portavoz israelí de Asuntos Exteriores, aseguró que su país ha "enviado mensajes a través de Irlanda", cuya bandera tiene la nave, para que sus integrantes "acepten dejar la carga humanitaria en el puerto de Ashdod", en Israel. "Hasta ahora lo han rechazado. No veo un enfoque diferente en los miembros de este barco respecto a los anteriores", ha lamentado.
El diario israelí Haaretz señala que una "solución diplomática" al caso del "Rachel Corrie" es "inminente", a diferencia de lo que sucedió con el grueso de la "Flotilla de la Libertad".
En cambio, Audrey Bombse, abogada de "Gaza Libre", uno de los movimientos que organiza la flotilla, ha desmentido la existencia de negociaciones con Israel y ha reafirmado el objetivo original de la misión: intentar romper el bloqueo israelí a Gaza. "No estamos negociando con Israel, ni hemos negociado con Israel en ningún momento. Si Israel quiere que dejemos entrar en el barco a inspectores de la Cruz Roja o de Naciones Unidas, lo permitiremos. Lo que no vamos a permitir es que la inspección la hagan israelíes, que podrían colocar armas en el barco".
La nave "transporta ayuda humanitaria y está ahora entrando en un puerto de Grecia. No podemos decir cuál, porque tenemos miedo de que Israel lo sabotee, como ha reconocido que ha saboteado otros de nuestros barcos", ha explicado la abogada, que ha desvelado que el último barco, el Challenger II, que en principio iba a acompañar al Rachel Corrie, ha sido saboteado y tardará semanas en volver a navegar.
La embarcación lleva a bordo once personas, entre ellas la premio Nobel de la Paz irlandesa Mairead Maguire y a un ex vicesecretario general de Naciones Unidas, Denis Halliday, y hará una parada en un puerto griego para abastecerse, repostar y coger a más pasajeros. En concreto, el barco transporta materiales de construcción, así como equipos médicos (como un tomógrafo) papel y juguetes.
Israel prohíbe la entrada a Gaza de varios de estos bienes a causa del bloqueo que mantiene sobre la franja desde 2006 y que pretendía romper la "Flotilla de la Libertad". La nave "Rachel Corrie" lleva el nombre de la activista estadounidense aplastada por una excavadora militar israelí en Gaza en 2003 cuando se enfrentaba a la demolición de una casa palestina.
Desde Turquía, el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado que la obsesión de Israel por su seguridad no le conlleva una mayor tranquilidad, sino que supone una amenaza para Tel Aviv. "La paranoia israelí sobre su seguridad amenaza su seguridad". Erdogan ha reconocido que no tiene nada en contra del pueblo israelí y ha llamado a los ciudadanos israelíes a que den "una lección a esa administración que les pone en peligro". Erdogan ha reiterado que Turquía tratará de presentar cargos contra todos los responsables israelíes del asalto.