PSOE, IU y ERC se unen para sacar adelante la reforma de la ley que prohibirá el tabaco en espacios públicos cerrados
La iniciativa, que ya tiene mayoría suficiente para ser aprobada, podría entrar en vigor el 1 de enero de 2011
MADRID Actualizado: GuardarPSOE, IU y ERC han registrado en el Congreso la reforma legislativa de la ley antitabaco por la que se prohibirá fumar en los locales públicos cerrados, lo que significa que la iniciativa cuenta con "mayoría suficiente" para ser aprobada.
Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, en una rueda de prensa en la que ha explicado que esta proposición de ley se basa en "un artículo único" dirigido a liberar del humo a los bares, locales de ocio y establecimientos de la hostelería, y que entrará en vigor, previsiblemente, el 1 de enero de 2011.
La ministra ha negado que haya un desacuerdo con los otros grupos políticos que no participan de la iniciativa, pero ha confesado que el PP prefería que se presentará un proyecto en el Consejo de Ministros cuyo debate "se convirtiera en interminable en esta legislatura".
El calendario de la reforma
Según el calendario expuesto por Trinidad Jiménez, la reforma se debatirá en el último Pleno del Congreso del mes de julio para que concluyan los trámites parlamentarios en la tercera semana de septiembre y el 1 de enero de 2011 entre en vigor. El Gobierno ha presentado esta tarde el texto de la reforma de la ley en el Registro del Congreso para iniciar así su trámite parlamentario.
La titular de Sanidad ha recordado que el objetivo fundamental de la reforma es que no se fume en espacios públicos cerrados. Seguirá permitido en espacios públicos abiertos, como terrazas, estadios y plazas de toros. Las excepciones, ha recordao, serán las habitaciones de hotel reservadas a tal efecto, ya que se consideran espacios privados "en los que tiene que respetar el derecho personal de las personas a fumar o no"; las cárceles donde se habilitarán lugares especiales, ya que los reclusos no tienen libertad para tener espacios privados, y los clubes de fumadores, igualmente considerados espacios privados.
Sin embargo, la ministra ha precisado que no se va a permitir fumar en actos sociales como bodas, comuniones o bautizos, al considerarse espacios públicos cerrados. Igualmente se permitirá vender tabaco en bares y establecimientos de ocio, aunque no se pueda fumar en ellos.