Israel justifica con una serie de vídeos su ataque a la 'Flotilla de la Libertad'
La ONU pide al estado hebreo que proporcione "explicaciones completas" y abra una investigación sobre el asalto
NUEVA YORK/MADRID Actualizado: GuardarIsrael ha difundido varios vídeos para justificar su respuesta violenta contra los activistas que pretendían romper el bloqueo humanitario a Gaza y en los que muestra algunos objetos encontrados en uno de los barcos, como barras de acero, tirachinas y bolas susceptibles de ser empleadas como proyectiles.
En uno de los vídeos, se puede ver los enfrentamientos que mantuvieron en la cubierta del barco principal de la expedición, el turco 'Mavi Marmara', los miembros del Ejército israelí con los activistas de la flotilla humanitaria. Se trata de unas imágenes poco nítidas en blanco y negro, sobre las que el Ejército marca con círculos de colores a sus militares que fueron objeto de ataques con objetos metálicos o con alguna granada de fogueo.
Otro de los vídeos muestra cómo las Fuerzas Armadas israelíes trasladan a los heridos en camillas dentro de helicópteros y exhiben algunas de las armas requisadas en uno de los seis barcos que componían la flotilla. Se trata de tirachinas, bolas similares a canicas que pueden usarse como proyectiles y barras de acero.
Netanyahu defiende la acción
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que se ha reunido con sus ministros, ha defendido el asalto, y les ha advertido de que la unánime condena internacional a esta acción no variará la política hebrea en relación al territorio costero gobernado 'de facto' por la milicia palestina Hamás. Netanyahu ha aludido durante su declaración a la Operación Plomo Fundido, realizada en Gaza por el Ejército israelí entre diciembre de 2008 y enero de 2009, y ha afirmado que dicha "experiencia" demostró que las armas que entran en la Franja se terminan utilizando contra civiles israelíes, según informó el diario Haaretz.
"Gaza es un estado terrorista fundado por los iraníes, y por tanto debemos impedir que cualquier arma llegue por aire, mar y tierra", ha agregado el primer ministro, quien se ha referido en particular al material que llega a través de los túneles que comunican la Franja con Egipto. En este sentido, ha asegurado que la apertura de una ruta naval hacia la Franja supone un "peligro enorme" para la seguridad israelí y, en consecuencia, las autoridades seguirán inspeccionando los buques que intenten llegar al área costera.
Por su parte, el ministro israelí de Exteriores, Avigdor Lieberman, ha acusado a los organizadores de la flotilla solidaria de "partidarios del terrorismo" que llevaron a cabo una "violenta provocación". Según él, "los pasajeros a bordo de los barcos no son combatientes por la libertad, sino partidarios terroristas que dispararon contra soldados israelíes nada más estos subieron a bordo" después de rechazar las ofertas de diálogo por parte de Israel.
La ONU pide explicaciones
La ONU ha pedido a Israel que proporcione "explicaciones completas" y abra una investigación sobre el asalto a la flotilla. "Subrayamos la importancia de que se produzca una investigación completa sobre lo ocurrido", ha señalado el subsecretario general de Naciones Unidas de Asuntos Políticos, el diplomático argentino Oscar Fernández-Taranco, en su intervención ante el Consejo de Seguridad. Además ha agregado que "es imperativo que Israel proporcione acceso a los detenidos (tras la operación) de acuerdo con los estándares legales internacionales" y ha añadido que la ONU pedía "a todas las partes que observen la ley internacional, incluida la ley humanitaria y la del mar".
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió en anoche con carácter de urgencia, a petición de Turquía y Líbano, ambos actuales miembros no permanentes, para tratar la crisis creada tras el asalto israelí a una flotilla internacional de asistencia humanitaria frente a las costas de Gaza.
Mientras, Estados Unidos "espera que el Gobierno israelí lleve a cabo una investigación completa y creíble" sobre la operación contra la flotilla, ha señalado el portavoz del Departamento de Estado norteamericano Philip J. Crowley. Washington "lamenta profundamente la trágica pérdida de vidas humanas y las heridas sufridas por las personas implicadas en el incidente", ha apuntado Crowley en un comunicado. "Estados Unidos sigue profundamente preocupado por el sufrimiento de la población civil en Gaza", ha añadido.
En el asalto a la llamada 'Flotilla de la Libertad', llevado a cabo por comandos de elite israelíes frente a las costas de Gaza, han muerto entre 9 y 20 personas, dependiendo de las fuentes. Asimismo, en el incidente se han producido al menos 30 heridos y unos veinte detenidos, que han sido trasladados a una prisión del sur de Israel, según diversos medios de comunicación internacionales.