La 1 sigue líder de audiencia por octavo mes consecutivo, con un 15,7% de cuota de pantalla
El espacio más visto fue la prórroga del partido que enfrentó al Atlético de Madrid y al Fulham, con una media de 9.099.000 espectadores
MADRID Actualizado: GuardarLa 1 de TVE fue durante mayo líder de audiencia por octavo mes consecutivo con el 15,7% de cuota media de pantalla, según datos de Kantar Media. Tras La 1 se sitúa Telecinco con una cuota media de pantalla del 14,7%, ganando una décima con respecto al mes anterior, mientras que Antena 3, con una cuota media del 11,9%, se coloca en tercera posición.
La Sexta, con un 7,7%, repite el mejor dato mensual de su historia, con un crecimiento de dos décimas con respecto al mes pasado, gracias entre otros a las transmisiones deportivas de la liga de fútbol y de la Fórmula 1. A su vez, Cuatro, con un 6,5%, pierde cuatro décimas con respecto al mes pasado.
El Atlético de Madrid protagonizó las emisiones más seguidas del mes de mayo. El espacio más visto fue la prórroga del encuentro de fútbol de la Europa League disputado entre el Atlético de Madrid y el Fulham emitido por Telecinco, que registró una media de 9.099.000 espectadores y una cuota media de pantalla del 43,8%.
Mínimo histórico de las autonómicas
El segundo programa más seguido fue el encuentro de la Copa del Rey disputado entre el Atlético de Madrid y el Sevilla, difundido a través de La 1 de TVE y que vieron 8.307.000 espectadores, con una cuota media de pantalla del 42,4%.
El tercero fue el encuentro de la Europa League Atlético de Madrid-Fulham (7.304.000 y 40,6%); el cuarto programa más visto fue el 'post-fútbol' del Atlético de Madrid-Fulham (7.156.000 y 37,8%) y el quinto las votaciones del Festival de Eurovisión, ofrecido por La 1 (7.147.000 y un 48,5%).
También destaca el hecho de que las cadenas de televisión autonómicas públicas registran su mínimo histórico y con un 11% de cuota media de pantalla pierde seis décimas con respecto al mes anterior. Además, Clan TVE, Antena Neox, Teledeporte, Antena Nova, FDF, La Siete, Intereconomía, 24 Horas, Veo 7 y CNN + o repiten su récord mensual o logran su mejor registro del mes.