Imagen de la Bolsa de Madrid. / Foto: Archivo
MERCADOS | MADRID

La Bolsa sube el 0,42% al cierre y mantiene el nivel de 9.000 puntos

Los bancos lideran las pérdidas del selectivo mientras la mayor subida del corresponde a ArcelorMittal, seguida de Iberia, Técnicas Reunidas y Criteria

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa española ha subido el 0,42% y ha mantenido el nivel de 9.000 puntos gracias al repunte de los mercados internacionales desde los mínimos anuales registrados en la víspera y a la mejora de la actividad industrial e inmobiliaria estadounidense. Así, el índice de referencia del mercado español, el Ibex-35, ha subido 38,20 puntos, equivalentes al 0,42%, hasta 9.042,60 puntos. Las pérdidas anuales bajan al 24,27 %.

Por su parte, la Bolsa de Nueva York ha entrado en pérdidas en la última hora de negociaciones, y su principal indicador ha cerrado con un descenso del 0,69% que lo ha dejado por debajo de los 10.000 puntos por primera vez en más de tres meses.

La Bolsa ha empezado el día con ganancias cuantiosas, alrededor del 2%, que se han apoyado en el rebote de las plazas europeas desde los mínimos del ejercicio y en el cierre favorable de Wall Street anoche, que redujo su caída hasta el 0,2%. El Fondo Monetario Internacional (FMI) advertía sobre el estropicio que puede causar la deuda europea en la recuperación y el presidente de la Reserva Federal -banco central estadounidense-, Ben Bernanke, pedía reformas financieras para combatir la crisis, mientras la bolsa intentaba superar el nivel de 9.200 puntos.

Sobre ese nivel discurriría la bolsa española hasta la apertura de Wall Street, mientras el precio del petróleo Brent pasaba de 70 a 71,5 dólares, en tanto que la cotización del euro, afectado por las ventas de deuda, bajaba de 1,23 a 1,22 dólares. La OCDE ha mejorado las previsiones del PIB español, que caerá este año el 0,2%, una décima menos, mientras que en la zona euro la economía crecerá el 1,2%.

Repunte de la Bolsa española

Antes de la apertura de Wall Street y gracias al buen comportamiento de los futuros estadounidenses, al aumento de las solicitudes semanales de hipotecas en este país el 11,3% y de los pedidos de bienes duraderos el 2,9% en abril, la bolsa subía hasta 9.250 puntos.

Sin embargo, las ganancias moderadas del mercado neoyorquino, que se incrementaron con el alza del 14,8% de la venta de viviendas nuevas en EEUU el mes pasado, no servían para sostener el rebote del mercado nacional. Además, la caída de la mayoría de los bancos nacionales y la reducción de la subida de Wall Street ha menguado al final de la sesión el repunte de la bolsa española.

De las principales empresas del Ibex han subido Repsol, el 1,64%o; Iberdrola, el 1,49%, y BBVA, el 0,28%, mientras que Banco Santander cayó el 0,62% y Telefónica, el 0,17%. La mayor subida del Ibex ha correspondido a ArcelorMittal, el 4,88%, seguida de Iberia, que ha avanzado el 3,92%, en tanto que Técnicas Reunidas ha ganado el 3,62%, y Criteria, el 2,01%.

Los bancos han liderado las pérdidas del Ibex. Bankinter ha bajado el 1,58%; Banesto, el 0,68%, seguido de Banco Santander y de Gamesa, con un descenso del 0,42%, en tanto que Banco Popular ha perdido el 0,62%.