debate sobre el estatut

El PP tacha de «esperpéntica» la traducción al presidente de la Generalitat en el Senado

Cospedal considera que esta acción supone un "insulto" a los funcionarios que sufrirán "un drástico" recorte en sus salarios

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La secretaria general del PP, Maria Dolores de Cospedal, ha tachado de "esperpento" la traducción simultánea de la comparecencia del presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, en las cuatro lenguas cooficiales que tuvo lugar ayer en el Senado. A su juicio, esta situación ha sido propiciada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con "el apoyo incondicional" de los barones socialistas.

Cospedal ha tildado de "demoledora" la imagen del vicepresidente tercero Manuel Chaves escuchando la traducción simultánea del discurso de Montilla. "Es la representación del absurdo al que nos ha llevado Zapatero", ha denunciado, refiriéndose a que los dos andaluces se "entiendan" mediante la traducción simultánea cuando "hay una lengua que les es común a los dos" y que todos los españoles tienen "el derecho de utilizar y el deber de aprender". "Es de tal esperpento lo que ha propiciado Zapatero con el apoyo incondicional de todos los barones del PSOE que no tiene nombre", ha remachado Cospedal.

En opinión de la 'número dos' del Partido Popular, esta traducción supone un "insulto" a quienes son los "receptores de sus desmanes y su despilfarro", en alusión a los funcionarios que sufrirán "un drástico" recorte en sus salarios. "Teniendo una lengua común no entiendo por qué hace falta una cosa así", ha resumido.

No a una renovación 'ad hoc'

Por otra parte, Cospedal ha asegurado que su partido no apoyará la convalidación del Decreto Ley para reducir el déficit público porque plantea un "panorama de medidas muy reducido" y además que suponen un "ajuste improvisado, injusto" y que no es capaz de crear riqueza ni empleo.

En alusión a la renovación del Tribunal Constitucional, ha afirmado que "el Gobierno cambia de opinión 50 veces en este tema" y ha agregado que se ha puesto de manifiesto que la paralización del proceso fue causa de los socialistas. En todo caso, ha advertido de que no se puede renovar el Tribunal para que sea 'ad hoc' de una sentencia determinada mientras ha abogado porque el Constitucional se pronuncie "de forma urgente" sobre el Estatut.