Mikel Karrera fue detenido en Francia el pasado jueves. / Archivo
lucha antiterrorista

El ADN vincula al último jefe de ETA detenido con el asesinato de dos guardia civiles en Capbretón

Una huella genética hallada en el lugar del crimen coincide con la de Mikel Carrera Sarobe arrestado el pasado jueves en Francia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ADN Mikel Karrera Sarobe, el último jefe de ETA que fue detenido el pasado jueves en el sur de Francia, confirma que participó en el asesinato de los guardia civiles Fernando Trapero y Raúl Centeno en Capbretón (Francia) el 1 de diciembre de 2007.

El análisis científico y las pruebas de ADN practicadas al último jefe de ETA, han permitido a las autoridades francesas acreditar la presencia de este terrorista en el doble asesinato de Capbreton. La justicia francesa mantiene abierta una causa por estos hechos en la que tan solo había hasta el momento dos terroristas imputados. Se trata de Saoia Sánchez y de Asier Bengoa. Además, en su momento se especuló con que Garikoitz Aspiazu, alias 'Txeroki', también estuviese implicado en los hechos tras una confesión a dos compañeros del comando Navarra durante un cursillo de explosivos.

Mikel Karrera Sarobe sería el tercer imputado por el doble asesinato de Capbreton. Las fuentes consideran pruebas esenciales para esta imputación el ADN de Karrera Sarobe, alias 'Ata', localizado en al menos tres lugares de la escena del crimen, entre ellos dos coches utilizados por los terroristas para huir.

Fernando Trapero y Raúl Centeno fueron asesinados por la espalda en diciembre de 2007 por un comando formado por dos hombres y una mujer, cuando salían de una cafetería en un centro comercial de Las landas, a unos 60 kilómetros de Bayona, y se dirigían a coger su automóvil que estaba estacionado muy cerca. Los agentes participaban en un dispositivo de vigilancia junto con los servicios de información franceses.

La confesión de 'Txeroki'

Una semana después del atentado fueron detenidos en Francia los etarras Asier Bengoa López de Armentia y Saioa Sánchez Iturregi, a los que se les relacionó con el doble asesinato de Capbreton. Sin embargo, casi un año después, en noviembre de 2008, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció que un etarra detenido en esas fechas declaró a la Policía que el dirigente de ETA Garikoitz Azpiazu, 'Txeroki', le confesó que fue él quien asesinó a los guardias civiles. Según el ministro, dos de los cuatro miembros del 'comando Nafarroa', tras ser detenidos, declararon a la Policía que mantuvieron un encuentro con 'Txeroki' y que en esa reunión éste les contó cómo sucedió el atentado de Capbreton.

Los dos etarras declararon que habían oído a 'Txeroki' decir que había participado directamente en el atentado, pero uno de ellos fue más allá y aseguró que el dirigente de ETA reconoció ser el autor de los disparos que acabaron con la vida de los dos agentes. 'Txeroki' fue detenido ese mismo mes, el 16 de noviembre del 2008, cuando su lugarteniente era Mikel Karrera, quien le sucedió al frente del aparato militar de ETA. Ahora, tras las detención de Karerra, las pruebas genéticas han dictaminado la participación del antiguo lugarteniente de 'Txeroki' en el asesinato de los guardias civiles.