Una comisaría de Kingston, capital de Jamaica, en llamas por los ataques de grupos violentos. / Foto: Reuters | Vídeo: Atlas
ola de violencia

La capital de Jamaica, en estado de emergencia

Grupos armados provocan graves disturbios para tratar de impedir la extradición del narcotraficante Christopher 'Dudus' Coke

KINGSTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno de Jamaica ha declarado el estado de emergencia en varios barrios de Kingston por los graves disturbios causados por grupos armados que tratan de impedir la extradición del narcotraficante Christopher 'Dudus' Coke.

Grupos armados han atacado dos comisarías de policía y una tercera ha sido incendiada en una ola de violencia que coincide con el acuerdo del gobierno jamaicano de extraditar a Estados Unidos al narcotraficante apodado 'Dudus', de 41 años de edad. Grupos de apoyo al narcotraficante han levantado barricadas y se han enfrentado a policías y soldados que tratan de evitar que la ola de violencia se extienda a otros barrios de la capital.

El estado de emergencia ha sido impuesto de manera indefinida y el Gobierno ha explicado que se mantendrá hasta que controle los dos distritos de la capital, West Kingston y St. Andrews, donde se han concentrado los actos de violencia.

Extradición a EEUU

El Gobierno de Jamaica decidió la semana pasada la extradición a Estados Unidos de 'Coke' para ser juzgado por ser supuestamente responsable de una extensa red internacional de narcotráfico y que genera millones de dólares anualmente. La extradición de 'Coke' fue solicitada por Estados Unidos hace casi un año, pero hasta ahora el primer ministro jamaicano, Bruce Golding, se había opuesto.

El Departamento de Estado emitió el viernes pasado un aviso a los ciudadanos estadounidenses para que eviten viajar a Kingston ante las amenazas de diversos grupos de generar actos de violencia en relación con la extradición de Coke. El Ejecutivo de Jamaica no ha informado si se han producido víctimas en los enfrentamientos entre la policía y los grupos armados.