![](/RC/201005/20/Media/profesora--300x280.jpg?uuid=468ea624-63fd-11df-884e-8bdd78f6215e)
Detienen a un hombre por la desaparición de una joven en Palma de Mallorca hace 9 años
La profesora Ana Eva Guasch desapareció de su domicilio el 21 de octubre de 2001
PALMA DE MALLORCA Actualizado: GuardarLa Policía ha detenido a un hombre, que responde a las iniciales R.M.V., por su presunta implicación en la desaparición de la profesora Ana Eva Guasch, el 21 de octubre de 2001. Tras ser interrogado, el hombre, que ya había sido arrestado dos años después de la desaparición en relación con este caso, fue puesto en libertad con cargos.
R.M.V estuvo residiendo unos años en Argentina y a su regreso a Mallorca, ha sido requerido por agentes del Grupo de Homicidios para prestar declaración en relación con la aparición de un objeto durante un registro en el domicilio de la desaparecida. Al no personarse ante la Policía, ha sido detenido.
La detención se produjo en torno a las 13.00 horas de ayer por parte del Grupo de Homicidios que le tomó declaración "al tener nuevos indicios de su presunta implicación en la desaparición". En concreto, la Policía quería interrogarle sobre un objeto que halló él mismo durante un registro que se efectuó hace años en el domicilio de la desaparecida y que podía ser un indicio de que alguien hubiera entrado por la fuerza en la vivienda. Durante la investigación, que continúa abierta, la Policía ha descartado la posibilidad de que la vivienda hubiera sido asaltada y ha concluido que el objeto, un trozo de una tarjeta de un bingo, le pertenecía a él, por lo que ha sido detenido ahora.
La profesora Ana Eva Guasch desapareció de su domicilio de Palma sin dejar rastro el 21 de octubre de 2001, cuando tenía 27 años. Conocidos de la mujer constituyeron entonces la asociación "Amigos de Ana Eva Guasch" para intentar lograr el esclarecimiento del caso y promover iniciativas como peticiones de ayuda a los ministerios de Justicia o Interior y al Defensor del Pueblo, recogida de firmas y actos de apoyo en eventos deportivos, para evitar que la desaparición dejara de ser investigada.