Cameron anuncia una auditoría de las cuentas del último Gobierno laborista de Gordon Brown
La investigación comenzará mañana, según ha informado el nuevo primer ministro en una entrevista a la BBC
LONDRES Actualizado: GuardarEl primer ministro británico, el conservador David Cameron, ha aunciado hoy una auditoría de las cuentas del Gobierno laborista de Gordon Brown durante el último año tras detectarse varios ejemplos de gastos "disparatados". La investigación comenzará mañana, según ha informado el nuevo primer ministro en una entrevista a la BBC, en la que también anunció que se pondrá fin a la política de conceder primas a los altos cargos de la administración en tiempo de crisis.
En este sentido, dijo que el presupuesto para el pago de dividendos por consecución de objetivos a los altos cargos de la Seguridad Social y otros departamento de la administración se recortará en dos tercios para el ejercicio 2010-2011, lo que supondrá un ahorro de 15 millones de libras (17 millones de euros). Sobre la auditoría, ha declarado: "lo que hemos visto hasta ahora son sólo ejemplos individuales de procedimientos muy incorrectos y de comportamiento incorrecto, decisiones en relación al gasto en el último año aproximadamente del Gobierno laborista que ningún Gobierno racional habría adoptado".
Entre esas decisiones destacó "la concesión en torno al 75 por ciento de los funcionarios públicos de más nivel de primas, después de todo lo que ha pasado en el año en curso". "Eso no es un estímulo fiscal -añadió el primer ministro-. Es algo disparatado. Estamos empezando a encontrar decisiones individuales como esa".
Los detalles de la auditoría serán anunciados por el ministro de Economía, George Osborne, que en el futuro dará a conocer un programa más amplio para racionalizar los planes de gasto de la administración pública para los próximos tres años.
Vanguardia en el recorte del gasto
En una declaración posterior, el Gobierno anunció que sólo el 25% de los funcionarios de alto nivel recibirán primas, de manera que en el futuro sólo se premiarán "las contribuciones extraordinarias" al funcionamiento de la maquinaria del Estado. Estas medidas, ha argumentado Cameron, responden a que su Gobierno quiere ser vanguardia en el recorte del gasto, con iniciativas como esta y como la de recortar en un 5% los sueldos de sus ministros, una de las primeras decisiones del nuevo Ejecutivo.
Cameron ha reconocido que no es bueno desmotivar a los funcionarios y que por esta razón se dirigirá por carta a los afectados para explicarles con detalle el contenido de su proyecto. También ha aunuciado una investigación sobre los salarios en la administración pública, para quien ha nombrado como responsable máximo al activista de izquierda Will Hutton, hasta ahora vicepresidente de la Fundación de investigación social y laboral The Word Foundation.
El objetivo es tratar de terminar con situaciones de agravio, como la que se produce en el sistema de sanidad pública, donde los cargos de más responsabilidad, ha subrayado Cameron, pueden llegar a ganar hasta 20 veces más que el trabajador con el salario más bajo. El mismo principio, ha señalado, debería aplicarse a la BBC, la cadena pública de radiotelevisión.
Sobre un eventual incremento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) como elemento del futuro presupuesto de emergencia que prepara el Gobierno de coalición conservador-liberaldemócrata, Cameron no lo ha descartado por completo, pero ha indicado que es partidario de buscar otras vías de solución al déficit presupuestario. "Creemos que el gasto debería soportar el peso en lo que se refiere al recorte del déficit (que está en el 11,2 por ciento del Producto Interior Bruto)", ha argumentado el mandatario británico.