Nadal también puede con Federer en Madrid
El español ha ganado la final masculina (4-6 y 6-7)
MADRID Actualizado: GuardarEl español Rafael Nadal venció al suizo Roger Federer, defensor del título, por 6-4 y 7-6 (5) en la final del torneo de Madrid para lograr el tercer título esta temporada y ser el primer jugador de la historia que gana el mismo año en Montecarlo, Roma y Madrid, los tres grandes sobre tierra batida antes de Roland Garros.
Nadal además superó al estadounidense Andre Agassi en el número de Masters 1.000 ganados, ahora ya con 18 para el de Manacor. El español, que ya ganó este torneo en 2005 al vencer al croata Ivan Ljubicic y suma 39 títulos en su carrera, aparecerá el lunes como número dos del mundo, y se presentará en París imbatido en tierra esta temporada con 15 victorias, y solo dos sets perdidos, uno contra el letón Ernest Gulbis en Roma, y otro ante Nicolás Almagro, aquí en Madrid.
Nadal necesitó dos horas y diez minutos para devolver la moneda a Federer, su verdugo en la final del pasado año (6-4 y 6-4). Ante la reina doña Sofía y la infanta Elena, Nadal logró la decimocuarta victoria sobre Federer en 21 encuentros (10-2 sobre tierra).
"Nadie me había ganado en este estadio, pero Rafa está jugando increíble en esta temporada de tierra", dijo Federer con el trofeo de subcampeón en sus manos. "Estoy contento con mi juego sobre tierra batida", añadió el ganador del Abierto de Australia, quien pidió perdón al público que le ha apoyado siempre en sus partidos, por no dirigirse a ellos en español.
El triunfo en Madrid significa un salto cualitativo para Nadal , que entrará en Roland Garros con esa vitola de invencible en tierra que lució en años anteriores. Ahora, con 28 títulos sobre arcilla, empatado con el checo Ivan Lendl y el rumano Ilie Nastase, y a dos del sueco Bjorn Borg, y del español Manuel Orantes (el argentino Guillermo Vilas ganó 45), el zurdo español preparará de nuevo el asalto a la capital francesa donde el año pasado cayó en octavos ante el sueco Robin Soderling.
La persistencia de Nadal
Su virtud fue mantener la estrategia desde el principio al fin, adecuar su magnífico revés cruzado a las embestidas del suizo, y aprovechar cualquier resquicio del servicio de Federer, su mejor arma en Madrid por la altitud, con el que consiguió nueve directos, para forzar el error del número uno del mundo.
Un error de Federer fue precisamente el que dio el triunfo a Nadal en el último punto. El resto del español en el desempate, en la segunda bola de partido, botó mal, y el suizo no acertó a conectar su derecha a mitad de la pista, con todo a su favor.
Federer exhibió un exquisito e inteligente juego, con delicadas dejadas, incluso al resto, para atraer a la red a Nadal, que navegaba en el fondo como a él le gusta. Lo consiguió varias veces pero casi siempre los golpes desde la línea de saque se iban para el lado del español.
El duelo fue muy ajustado, pues el suizo acabó con 33 errores no forzados, mientras que Nadal cometió 27. Siete roturas de servicio, con cuatro forzadas del español le dieron el triunfo. Pero sin duda donde Rafa ganó el partido fue en el desempate, en el que estuvo abajo 2-4. No bajó los brazos, ganó los cuatro puntos siguientes y ahí desmoralizó a Federer.
Histórico triunfo de los Bryan en dobles
En cuanto al título en dobles masculino, los estadounidenses Mike y Bob Bryan se hicieron con el título al vencer en la final al canadiense Daniel Nestor y al serbio Nenad Zimonjic, ganadores el pasado año, por 6-3 y 6-4, con lo que empataron con los australianos Todd Woodbridge y Mark Woodforde, a 61 títulos, desde que comenzó la Era Open. Ganadores del Abierto de Australia ante los mismos rivales de hoy, los Bryan, cortando una racha del dúo canadiense-serbio de cinco partidos ganados contra ellos desde la final del torneo de Montecarlo en 2009.
Nestor y Zimonjic se habían mostrado intratables en la temporada de tierra batida, defendiendo con éxito los títulos logrados en Montecarlo y Barcelona. También habían ganado en Sydney y Rotterdam. En 13 ocasiones que se han enfrentado, los Bryan mantienen ahora un balance favorable de 9-4. Su victoria en Madrid les proporcionó un cheque por 177.850 euros.
Reezai da la sorpresa
La tenista francesa Aravane Rezai conquistó hoy el mayor hito de su carrera al imponerse en el Mutua Madrileña Madrid Open a la ex número uno del mundo Venus Williams para lograr su primer título de la campaña.
Rezai, 24 en el ránking WTA, culminó con un 6-2 y 7-5 ante la mayor de las Williams una semana de ensueño en la Caja Mágica en la que dejó por el camino a la belga Justine Henin, en primera ronda, o a la serbia Jelena Jankovic, en cuartos de final.
La joven tenista, de 23 años, sumó el tercer entorchado de su carrera profesional y el más importante en Madrid ya que hasta ahora sólo contaba con los galardones en Estrasburgo y Bali, ambos ganados el pasado año.
Y las otras hermanas más conocidas del circuito, las Williams, han logrado alzarse con el título al imponerse a la argentina Gisela Dulko y a la italiana Flavia Pennetta, por 6-2 y 7-5.