baRÓMETRO DEL CIS

El PSOE se recupera a pesar del suspenso de todos los ministros y reduce a 1,5 puntos la ventaja que le saca el PP

El portavoz de CiU, Duran i Lleida, se convierte en el líder político mejor valorado, con una nota de 3,74, por encima de Zapatero (3,71)

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El último barómetro del CIS del mes de abril revela que el PSOE recupera respaldo electoral y consigue recortar a 1,5 puntos la ventaja que le saca el PP, que seguiría siendo el partido más votado si ahora se celebraran elecciones generales, con un 39,5% de voto estimado. La reducción de la distancia entre los dos principales partidos se debe a que los socialistas aumentan su apoyo del 36,2% en estimación de voto del barómetro de enero al 38%, en tanto que los 'populares' bajan de un 40 al 39,5%.

Los únicos partidos que mejoran resultados en este estudio son el PSOE (1,8 puntos) y el PNV, que pasa del 1 al 1,3%, mientras que todos los demás pierden respaldo, especialmente UPyD, que baja 1,1 puntos en un trimestre y se queda con el 3,3%.

El paro sigue siendo el mayor problema de los españoles, aunque se ha reducido en 3,2 puntos en un mes, según el barómetro, que apunta también un incremento de 3,6 puntos de la inquietud de los españoles por su clase política, que sigue siendo el tercer problema de la ciudadanía. El desempleo es citado como el principal problema de España por el 79,7% de los encuestados, frente al 82,9% que lo hacía en marzo.

Crece, sin embargo, el desasosiego por la situación económica en general, que pasa del 45,3% en marzo al 46,8% en abril. No obstante, el mayor incremento lo registra la clase política y los partidos, que ahora preocupan a un 19,4% de los ciudadanos, frente al 15,8% del barómetro anterior. La inmigración sigue ocupando el cuarto puesto del ránking, con el 13,3%, prácticamente sin variación, seguida del terrorismo, que sube ligeramente del 11,1 al 12,3.

Valoración de líderes

La encuesta apunta además que el portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, se convierte por vez primera en el líder político mejor valorado, con una nota de 3,74, por encima del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que empata a 3,71 puntos en el segundo puesto con la dirigente de UPyD, Rosa Díez, y del jefe de la oposición, Mariano Rajoy, que logra 3,09. El coordinador general de IU, Cayo Lara, se lleva también la peor nota desde que ocupa este puesto, un 3,01 que merma su anterior 3,08.

Ninguno de los ministros del Gobierno consigue el aprobado de la ciudadanía y todos ellos obtienen peores calificaciones que en el barómetro de enero. El titular del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, sigue siendo el mejor valorado, con un 4,67 de nota, frente al 4,98 que sacaba en la encuesta de enero y que le daba prácticamente un aprobado virtual.

Dentro de la relación de los dirigentes políticos que bajan nota están el presidente del PNV, Iñigo Urkullu (2,46, cuando antes tenía 2,82); el presidente de ERC, Joan Puigcercós, que con 2,51 de media reduce su 2,88 de enero; el dirigente del BNG Guillerme Vázquez (se lleva 2,47 y antes tenía 2,77) y la diputada de Na Bai Uxue Barkos, que de un 2,98 de puntuación desciende al 2,78.