Stoudemire y Nash barren a los Spurs y los Suns ya esperan rival en la final de la Conferencia Oeste
Las estrellas de los de San Antonio vuelven a fallar en los momentos clave del choque y dicen adiós a la temporada
BERLÍN Actualizado: GuardarLos Suns de Phoenix superaron el escollo que representaban los Spurs de San Antonio y tras vencerles por 107-101 en el cuarto partido de las semifinales de la Conferencia Oeste (4-0), alcanzaron el objetivo de las finales, donde se enfrentarán a los Lakers o los Jazz. La barrida y eliminación de los Spurs puso final a siete años de frustraciones por parte de los Suns, que resultaron eliminados cuatro veces consecutivas en la competición de la fase final.
Ni un codazo involuntario del ala-pívot Tim Duncan, que le produjo un corte sobre la ceja del ojo derecho que necesitó de seis puntos de sutura, impidió al base canadiense Steve Nash ser la gran figura del partido, junto con el ala-pívot Amare Stoudemire. Ambos definieron el triunfo con una actuación memorable en el cuarto periodo. El acierto encestador de los dos jugadores, que se combinaron para sumar 22 de los 35 puntos que anotaron los Suns en el último cuarto, permitió al equipo de Phoenix volver a las finales de la Conferencia Oeste por primera vez desde 2006.
Stoudemire, que hace tres meses era el centro de atención de un seguro traspaso por parte de los Suns, que al final no se produjo porque no consiguieron lo que querían, se ha convertido en el líder del equipo que mejor baloncesto realiza actualmente en la competición de la fase final. El ala-pívot dominó las acciones desde dentro de la pintura para liderar el ataque de los de Phoenix con 29 puntos, incluidos 12 en el cuarto periodo, y cinco rebotes después de jugar 38 minutos y anotar 10 de 17 tiros de campo y 9-10 desde la línea de personal.
"Mantuvimos la presión de principio a fin, el equipo confió en todo momento y logramos demostrar que fuimos mejores en la toda la serie", declaró Stoudemire. "Ahora no es necesario hablar nada más de todas las cosas positivas que todavía podemos conseguir al seguir en la competición de la fase final", agregó.
Objetivo alcanzado
Nash, que jugó todo el cuarto periodo con el ojo derecho prácticamente cerrado por la inflamación de la ceja, dirigió de forma magistral las acciones de su equipo, le ganó el duelo individual al base francés Tony Parker, y oncluyó el partido con 20 puntos y nueve asistencias. El canadiense, que se convirtió en el segundo máximo encestador de los Suns, aportó 10 tantos en el cuarto periodo, y después de jugar 37 minutos anotó 8 de 15 tiros de campo, incluidos 3-3 de triples, y 1-1 desde la línea de personal, capturó cuatro rebotes y recuperó un balón para perderlo cuatro veces.
"Era el partido que nos faltaba por jugar, superamos de nuevo la presión y el gran baloncesto de los Spurs, que nunca se rindieron en el campo, como es tradicional en su estilo", declaró Nash. "No siento dolor en el ojo, estoy muy feliz como el resto de los compañeros por el logro alcanzado", añadió.
Esta vez ni el escolta titular Jason Richardson, que aportó 11 puntos, ni el base esloveno, Goran Dragic, el héroe del tercer partido, que se quedó con seis tantos, fueron necesarios para que los Suns lograsen el cuatro y definitivo triunfo de la serie.
Parker con 22 puntos, cinco asistencias y cinco rebotes, encabezó una lista de seis jugadores que tuvieron dobles dígitos para los Spurs, pero al final, como había sucedido en los partidos anteriores, en los momentos decisivos nadie marcó los tantos que el equipo necesitaba. Duncan aportó 17 puntos, pero falló tres tiros decisivos desde la línea de personal en la recta final del partido, mientras que el base reserva George Hill también alcanzó la misma anotación.
El escolta argentino Manu Ginóbili tampoco pudo ser factor ganador para los Spurs a pesar de que fue el más completo del equipo y luchó hasta el final. Ginóbili jugó 38 minutos para anotar sólo 2 de 11 tiros de campo, incluido un triple en seis intentos, y 10-12 desde la línea de personal, repartir nueve asistencias, capturar seis rebotes y recuperar cinco balones. "Hay que darles crédito a los Suns, al final fueron el mejor equipo y en el cuarto periodo supieron definir los puntos decisivos", comento Ginóbili.