Cameron y Clegg mantienen una nueva reunión tras ser informados del progreso de las negociaciones
Se ha discutido sobre la promoción de "reformas políticas" y se ha dejado de lado la revisión del sistema electoral, principal punto de fricción entre las dos partes
LONDRES Actualizado: GuardarLos líderes del Partido Conservador, David Cameron, y del Liberaldemócrata, Nick Clegg, han mantenido una nueva reunión a última hora de esta tarde para evaluar los progresos logrados por sus respectivas comisiones negociadoras en las conversaciones iniciadas el viernes para establecer una virtual colaboración de Gobierno, tras el escenario sin mayorías absolutas que dejaron los comicios del 6 de mayo, el primero en 36 años.
Tras la reunión de casi siete horas protagonizada esta jornada por sus equipos, Cameron y Clegg fueron informados de las conclusiones y, aunque en principio no estaba prevista una entrevista entre ambos este domingo, finalmente se han visto por espacio de media hora en el Parlamento. Se trata de la segunda vez ya, tras el encuentro que celebraron ayer por espacio de 70 minutos en una de las dependencias oficiales, la Admiralty House.
En esta ocasión, según fuentes consultadas por la cadena Sky, los líderes han podido evaluar cuestiones más concretas que hace 24 horas, después de que las comisiones hoy reunidas profundizasen en materias clave como la "reforma política" o la necesidad de impulsar un plan creíble para hacer frente al agujero presupuestario de las arcas británicas. En cualquier caso, no ha trascendido el alcance de las conversaciones, a la espera de la nueva reunión que, en el plazo de 24 horas, han acordado los equipos encargados de dirigir las negociaciones y que supone un paso significativo para sellar un acuerdo de colaboración definitivo.
Por definir el modelo de colaboración
Previamente, los dos líderes habían contactado este mediodía por teléfono, tras la entrevista privada que mantuvieron la noche de este sábado también en dependencias oficiales. Aparte, los dos habían dado cuenta de otros ámbitos evaluados durante las siete horas de conversaciones, como libertades civiles o actuaciones en materia ambiental que, junto a los análisis de reformas políticas y reducción de déficit. Sin embargo, aún queda por definir el modelo de colaboración.
Por una parte, está la coalición formal, que implicaría integración programática y una agenda común y que podría incomodar más a las bases más tradicionales de los 'tories'. Sin embargo, hay una alternativa, basada en un acuerdo de confianza que garantizase a los conservadores la estabilidad para cuestiones clave como la aprobación de los presupuestos o las perspectivas legislativas de cada año que se dan a conocer en el tradicional Discurso de la Reina.
Brown y Clegg mantienen una reunión privada
Mientras tanto, el aún primer ministro británico, Gordon Brown, y el líder liberaldemócrata, Nick Clegg, han mantenido una reunión privada en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, la primera desde las elecciones del pasado jueves. Brown regresó a Londres tras pasar el fin de semana en su residencia particular de Escocia y se entrevistó personalmente con Clegg para evaluar la situación, tras los dos contactos telefónicos mantenidos ya entre ambos el viernes y el sábado.
El 'premier' mantiene la mano tendida a los liberaldemócratas para intentar sellar una alianza, en caso de que éstos no lleguen finalmente a un acuerdo con los conservadores, como ya había anunciado tras confirmar la pérdida de la mayoría absoluta en los comicios del 6 de mayo. No obstante, la conversacióno ha concluido en nada definitivo, puesto que, por el momento, las negociaciones tienen lugar con los 'tories'.
La cita se habría desarrollado en términos "amigables", según fuentes de Downing Street citadas por la BBC, y representa la segunda que Clegg mantiene con los dos auténticos aspirantes a las llaves del número 10 de Downing Street. Ayer mismo, el líder de la tercera fuerza se vio con el conservador David Cameron, quien sería consciente de la entrevista de los otros dos en el día de hoy ya antes de que tuviese lugar.