Laura Chinchilla se convierte en la primera presidenta de Costa Rica
En su discurso, la mandataria ha prometido escuchar y deliberar con todos los costarricenses durante sus cuatro años en el poder
SAN JOSÉ Actualizado: GuardarLa socialdemócrata Laura Chinchilla Miranda, de 51 años, se ha convertido en la primera mujer que llega a la presidencia de Costa Rica al ser investida en el cargo como la presidenta número 49 del país centroamericano. Chinchilla ha prestado juramento y recibido la banda presidencial del presidente del Congreso, Luis Gerardo Villanueva, a las 11.35 hora local (17.35 GMT) en el Parque Metropolitano La Sabana ante unas 10.000 personas y en presencia de nueve jefes de Estado y el Príncipe de Asturias.
La nueva presidenta dirigirá el país hasta 2014, tras ganar las elecciones del 7 de febrero con un amplio margen, y sustituye en el cargo a Óscar Arias, compañero de partido y de quien fue ministra y vicepresidenta. Arias, Premio Nobel de la Paz en 1987, ha gobernado Costa Rica en dos ocasiones, entre 1986 y 1990, y del 2006 al 2010.
Laura Chinchilla ha recibido la banda presidencial en una larga ceremonia que ha incluido actos culturales, música, bailes y hasta un desfile de bueyes, y después de que prestaran juramento sus vicepresidentes, Alfio Piva y Jack Lieberman.
A la toma de posesión han asistido los presidentes de El Salvador, Mauricio Funes; Guatemala, Álvaro Colom; Honduras, Porfirio Lobo; Nicaragua, Daniel Ortega; Panamá, Ricardo Martinelli; Ecuador, Rafael Correa; Colombia, Álvaro Uribe, y México, Felipe Calderón. También está presente el presidente de Georgia, Mikheil Saakashvili, y el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón.
Discurso de la nueva presidenta
En su discurso tras prestar juramento, Chinchilla ha prometido escuchar y deliberar con todos los costarricenses durante los cuatro años del mandato que hoy comienza. "Constituye, más bien, un imperativo ético escuchar, poner oído atento y deliberar. Esta premisa orientará la acción de mi gobierno, guiada por ella, abriré las puertas a todas y todos los costarricenses", ha declarado.
"Al amado pueblo de Costa Rica y a quienes conviven con nosotros les reitero mi promesa de servirles con humildad, honestidad y firmeza", ha agregado Chinchilla, que ha señalado asimismo que "éste es el momento para construir una política en la que el liderazgo no consista en dictar una clase o articular una arenga, sino en compartir coincidencias y articular acuerdos".
La nueva presidenta ha realizado constantes referencias a la historia del país y a la decisión, hace 61 años, de abolir el ejército, y ha destacado que trabajará por una Costa Rica "capaz de mantener su liderazgo moral en el mundo gracias a la defensa de la paz, la libertad y los derechos humanos". También ha subrayado que luchará por una nación "más segura y más tranquila, con mayor y mejor presencia policial", para lo que buscará "una más depurada cultura de legalidad".