El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, pronuncia su discurso ante el Parlamento de Atenas durante el debate sobre el plan de austeridad trienal. / Efe
crisis griega

Papandréu: «Ni la violencia ni las piedras nos sacarán de la recesión»

El primer ministro heleno pide unidad un día después de que murieran en Atenas tres personas durante la huelga general

ATENAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

"Ni la violencia ni las piedras nos sacarán de la recesión, sino que nos crearán un mayor problema", ha advertido en el Parlamento el primer ministro griego, Yorgos Papandréu, un día después de que murieran en Atenas tres empleados de banca en un incendio provocado durante la huelga general que vivió el país.

Durante el debate sobre el plan de austeridad trienal, valorado en 30.000 millones de euros, que es la condición para que Grecia pueda ser rescatada por sus socios europeos y por el FMI, Papandréu ha subrayado la necesidad de aislar a los violentos, aunque no se esté de acuerdo con el Gobierno.

Ha dicho que entendía la rabia que produce la tragedia por la irresponsabilidad y la rapiña que salen a la luz cada día, en alusión a la herencia que recibió del anterior Gobierno conservador sobre la maltrecha situación económica del país. "No pediríamos ahora sacrificios si no hubiera precedido tal rapiña", ha dicho Papandréu, tras reconocer que "todos los que gobernaron a Grecia tienen la culpa de la situación actual".

Aprobación del plan de austeridad

El mandatario ha declarado que "cuando la Comisión Europea (CE) publicó las cifras reales de la economía en abril, se terminó la posibilidad de Grecia de pedir créditos en los mercados". "Hoy pagamos la factura de la Grecia del pasado y es doloroso e injusto para muchos, pero ahora debemos estar todos unidos", ha apelado Papandréu ante el pleno, que ha aprobado por mayoría absoluta -172 diputados a favor, 121 en contra y tres abstenciones- el plan de austeridad.

El gobernante Movimiento Socialista Panhelénico (Pasok) tiene 160 de los 300 escaños parlamentarios, con lo que se esperaba que este programa lograra ver la luz verde sin dificultades, como así ha sido. "La votación es solo el comienzo. La aplicación se puede conseguir sólo con la colaboración de las fuerzas políticas y la paz social", ha apuntado el dirigente, tras subrayar que "de ser el problema griego, nos transformaremos en el milagro griego". "O votamos por el programa o el país se va a la bancarrota", ha asegurado el dirigente antes de la aprobación, para remarcar que "no permitiremos la especulación contra el país".

Por su parte, el líder del partido mayoritario conservador Nueva Democracia, Antónis Samarás, ha afirmado que "respetaremos las leyes y garantizaremos los fondos que nos den nuestros socios, pero haremos todo lo posible para que Grecia salga del mecanismo cuanto antes".