apagón en gerona

Endesa pagará entre 60 y 80 euros por cada día sin suministro eléctrico a los afectados por el temporal de marzo

La empresa dedicará un fondo social de 1,5 millones de euros con destino a los Ayuntamientos por los incidentes

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Endesa abonará de forma gradual entre 60 y 80 euros día a los clientes residenciales afectados por el temporal en Gerona de marzo pasado, sin necesidad de peritaje por daños, por cada 24 horas que estuvieron sin suministro. Según un comunicado remitido por Endesa, quedan excluidas las primeras 24 horas, y será suficiente la declaración responsable del afectado.

Este baremo establece que los clientes recibirán 60 euros día durante las 48 primeras horas de cobertura, 70 euros las siguientes veinticuatro horas, y 80 euros para cada una de las veinticuatro horas siguientes hasta la recuperación efectiva del suministro. Estas cantidades son aditivas, y excluyen en todos los casos cualquier pago por los efectos de las primeras veinticuatro horas del incidente.

"Alternativamente, los clientes residenciales que así lo deseen podrán acudir al sistema de peritación y valoración para fijar la cuantía final que corresponda a quienes reclamen por esta vía, aunque en este caso quedan excluidas de pago las primeras 48 horas", señala el comunicado.

Un fondo para los ayuntamientos

Además, Endesa dedicará un fondo social de 1,5 millones de euros con destino a los Ayuntamientos por los incidentes causados por el temporal, que será gestionado por una comisión compuesta por representantes de Endesa y de los propios municipios.

Desde las 08:00 horas del próximo jueves, Endesa pondrá a disposición de los clientes un dispositivo especial para formular sus reclamaciones. "En este sentido, si desean hacerlo de forma presencial se pueden dirigir a los diferentes Puntos de Servicio que Endesa Distribución Eléctrica tiene en el territorio (se pueden consultar en www.endesadistribucion.es), o a través de la Oficina de Atención al cliente, situada en la sede de la Compañía en las comarcas gerundenses, en el término municipal de Salt", señala el comunicado. Por otra parte, también pueden llamar al teléfono de atención 900 847 384, utilizar la web www.endesadistribucion.es o dirigirse a la Empresa a través del correo postal.

Desde que se produjeron los incidentes, Endesa, aunque entiende que jurídicamente no es responsable de los efectos del incidente, ha dedicado más de 70 millones de euros en recursos económicos para restablecer la normalidad del suministro y de la red. Esta cifra incluye la asignación de más de 1.500 personas venidas de toda España y 700 grupos electrógenos para hacer frente a los devastadores efectos que tuvo esta catástrofe sobre la red eléctrica de Endesa en las comarcas de Girona, que provocó la caída de 33 torres de luz.

Una vez garantizado plenamente el suministro durante la Semana Santa, los esfuerzos de Endesa se centran ahora en la normalización definitiva de la red eléctrica, con el compromiso de conseguirla el 30 de junio como fecha límite, según señala la compañía.