estudio de l'oreal

El consumo de cosméticos masculinos crece un 8% pese a la crisis

La franja de edad en la que más hombres gastan en productos de perfumería es la de los mayores de 35 años

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los productos de tratamiento facial masculino se consolidan en el mercado de gran consumo, a pesar de la actual coyuntura económica, y la facturación del mercado cosmético en gran consumo para hombres creció un 8% en España durante el año 2009, según un estudio de TNS para L'Oréal.

De la encuesta se desprende que el hombre es ahora más receptivo y se atreve a integrar en su rutina la aplicación de exfoliantes, cremas antiarrugas o tratamientos, aunque siguen siendo importantes los productos clásicos de afeitado y perfumes. Un dato, a finales del mes de enero de 2010, el segmento de tratamiento de ojos representaba el 14,6% del mercado belleza masculino frente al 8,7% en el mismo periodo del año anterior. Y la franja de edad en la que mayor número de hombres gastan en productos de perfumería es la de los mayores de 35 años, que representaron el 56% del total.

Segúne ste estudio, tres de cada diez euros destinados a productos de cosmética fueron consumidos por el sector masculino de la población (28%) el año pasado, un 8% más de los que consumieron el año anterior. El gasto medio del consumidor hombre de productos de cosmética fue de 32,5 euros, según TNS. L'Oréal achaca este aumento del gasto en productos cosméticos masculinos a la mayor preocupación que tienen los hombres por los problemas de piel derivados de la contaminación, el estrés o la deshidratación.

El estudio determina que el hombre es más exigente y menos voluble que las mujeres en cuanto al precio y se mantiene fiel a las marcas líderes y que no renuncia a la calidad y seguridad tanto en el sector de la perfumería como en el mercado de la moda.