soberanía

Marruecos reitera la «marroquinidad» de Ceuta y Melilla

El reino alahuí colocó un cartel en el puesto fronterizo de Beni-Enzar en el que se tacha a la ciudad autónoma española de "ciudad ocupada"

RABAT Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Marruecos ha reiterado la "marroquinidad" de Ceuta y Melilla y ha expresado su confianza en que tras la polémica desatada por la colocación de un cartel que califica a Melilla de "ciudad ocupada", el Ejecutivo español colabore para solucionar la "cuestión de fondo". "Marruecos jamás renunciará a la marroquinidad de Ceuta y Melilla. No sorprenderé a ningún español al decir que son marroquíes", ha afirmado el portavoz del Ejecutivo, Jalid Naciri.

El cartel informativo fue colocado por Marruecos a mediados de mes en el principal puesto fronterizo con Melilla, el de Beni-Enzar, y en él se tacha a la ciudad autónoma española de "ciudad ocupada". El presidente melillense, Juan José Imbroda, confió ayer en que Marruecos lo quite por el bien de "las tradicionales relaciones de amistad y de cercanía" que tienen los dos territorios.

Sin pronunciarse sobre los planes del país, Naciri ha afirmado que "Marruecos siempre ha tendido una mano" a España, y que "cuenta con la inteligencia y visión de futuro de la que siempre ha dado muestra el Gobierno español para arreglar la cuestión de fondo, en unas condiciones que puedan preservar la paz y amistad que une a los dos países".