El mayor compromiso sobre Grecia y los resultados empresariales hacen que el Ibex resurja casi un 3%
El parqué madrileño se apoya en los resultados empresariales y en el plan de rescate a Grecia que ultima la UE y el FMI para rebotar
MADRID Actualizado: GuardarEl parqué madrileño se ha apoyado en los resultados empresariales y en el plan de rescate a Grecia que ultima la UE y el FMI para rebotar tras las fuertes caídas de los dos últimos días y subir un 2,69%, hasta situar al Ibex-35 en la cota de los 10.441 puntos. Es la segunda mayor subida del año.
Los inversores han recuperado la calma tras el varapalo que sufrió ayer el mercado con la rebaja del 'rating' a España y han depositado su confianza en los beneficios presentados por varias cotizadas, en la buena nota que aún mantiene la deuda española y en el acuerdo que están a punto de cerrar la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo (BCE) para ayudar a Grecia. En este contexto de renovado optimismo, el Ibex ha terminado con sólo cinco valores en negativo: Grifols (-3,04%), ArcelorMittal (-0,87%), BME (-0,54%), Indra (-0,17%) e Iberdrola Renovables (-0,14%).
Por el contrario, entre los mayores repuntes se han situado Gamesa (+4,73%), Banco Popular (+4,32%), Telecinco (+4,23%), Repsol YPF (+4,12%), Sacyr Vallehermoso (+4,11%), Enagás (+4,07%) y Banco Santander (+3,97%). BBVA, por su parte, avanzó un 3,22%, por delante de Telefónica (+1,76%), Banco Sabadell (+0,92%), Bankinter y Banesto (+0,75%).
El temor a las consecuencias de la crisis de Grecia sobre el resto de países europeos parece haber remitido también en el resto de mercados ya que los principales indicadores han mostrado avances, aunque más moderados que Madrid. En concreto, París ha subido un 0,7%, seguido de Francfort, con un 0,3%. En el mercado de divisas, el euro ganaba ligeramente posiciones frente al dólar y el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,3273 unidades.
Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York cerró con un alza del 1,11% en el Dow Jones de Industriales, impulsada por datos empresariales favorables, el descenso en las peticiones de ayuda por desempleo en Estados Unidos y algo de alivio en torno a Grecia. Este indicador bursátil ascendió 122,05 puntos y finalizó en 11.167,32 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subió el 1,29% y el mercado Nasdaq ganó el 1,63%.