seguridad nuclear

Estados Unidos concede el visado a Ahmadineyad para que asista a la cumbre nuclear

El presidente iraní será el líder de más rango en la cita sobre el Tratado de No Proliferación que se celebra la próxima semana en Nueva York

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las autoridades de Estados Unidos han concedido el visado a Mahmud Ahmadineyad para asistir la próxima semana a la cumbre de revisión sobre el Tratado de No Proliferación (NPT) Nuclear que se celebrará en Nueva York, según ha confirmado el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, P.J. Crowley.

El portavoz ha explicado que aunque Washington y Teherán no mantengan relaciones diplomáticas, "tenemos ciertas responsabilidades como sede de la ONU". En este sentido, ha matizado que "cualquier autoridad extranjera que acuda a Naciones Unidas por asuntos oficiales recibe normalmente el visado".

Inicialmente, estaba previsto que el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Manouchehr Mottaki, encabezase la delegación persa en el foro que durará del 3 al 28 de mayo. Por parte de Estados Unidos, la delegación estará liderada por la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

La autoridad de mayor rango

La agenda de la cumbre marca que durante la sesión de apertura Clinton hablará en quinto lugar y Mottaki en séptimo. Sin embargo, Ahmadineyad se convertirá en la autoridad de mayor rango en participar en el encuentro, por lo que cabría una revisión de las comparecencias.

Las principales potencias internacionales, con Estados Unidos a la cabeza, defienden la imposición de una cuarta ronda de sanciones contra Teherán por su controvertido programa nuclear. La intención de Washington era formalizar un acuerdo en este sentido antes del foro sobre el NPT, pero aparentemente cualquier posible pacto aún se retrasará varias semanas más.