espacio exterior

La NASA aplaza hasta noviembre la última misión de un transbordador a la Estación Espacial Internacional

El 'Endeavour' instalará un espectrómetro magnético en el exterior de la plataforma para estudiar los rayos cósmicos y constatar la existencia de la antimateria y la materia oscura

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La NASA ha postergado hasta noviembre la última misión de los transbordadores a la Estación Espacial Internacional (EEI), según han confirmado fuentes oficiales. Después de esa misión las tres naves de la flotilla de transbordadores -el 'Discovery', el 'Atlantis' y el 'Endeavour'- serán retiradas tras casi tres décadas de operaciones. Fuentes de la agencia espacial han señalado que el honor de ser la última misión corresponderá al 'Endeavour' y no al 'Discovery', como se preveía inicialmente. El 'Discovery' realizará su misión al complejo en septiembre.

La partida del 'Endeavour' a la EEI estaba prevista para el 29 de julio con el fin de instalar un espectrómetro magnético en el exterior de la estación. Ese espectrómetro, que pesa alrededor de 650 kilogramos, debe estudiar los rayos cósmicos para constatar la existencia de la antimateria y la materia oscura. Las fuentes han añadido que el cambio de planes permitirá mejorar el espectrómetro y sustituir un imán criogénico de alta capacidad por otro de funcionamiento más prolongado. "La última misión de los transbordadores se realizará en algún momento de noviembre. No hemos fijado la fecha todavía. Hay tiempo para eso", ha señalado una fuente de la agencia espacial estadounidense.

Según fuentes de la NASA, la decisión de mejorar el espectrómetro se tomó después de que el presidente Barack Obama anunciara en febrero su intención de extender la vida última de la EEI hasta 2020. "Ante el hecho de que se ha extendido la misión (de la EEI), el imán permanente da mayor capacidad a la misión científica que el criogénico", ha dicho Mike Moses, director de la división de integración de la estación en la NASA, que ha manifestado que "desde un punto de vista termal, creo que se conseguirán mejores resultados científicos con este otro imán".

La próxima de las últimas tres misiones de los transbordadores estará a cargo del 'Atlantis' que partirá hacia la estación espacial el 14 de mayo con la tarea de instalar un módulo científico ruso en el complejo.