![](/RC/201004/27/Media/agresion_metro--300x180.jpg?uuid=b08ce608-5200-11df-9979-49b24f3ea486)
Brutal agresión en el Metro de Madrid de un joven a otro por «animadversión ideológica»
La Policía no aclara la tendencia política del atacante y la víctima, pero los familiares del herido recuerdan que el agresor se identificó ante los agentes como "antifascista"
MADRID Actualizado: GuardarLa Policía Nacional ha detenido a un joven de 19 años por agredir a otro de 18 años hace días en el Metro de Madrid al reconocerle como miembro de un grupo que mantiene enfrentamientos ideólogicos en las redes sociales de internet con el grupo con el que simpatiza el agresor. La Jefatura Superior de Policía de Madrid ha explicado que los hechos ocurrieron el 12 de marzo sobre las 23.00 horas en el interior de un vagón de Metro de la línea 3, a la altura de la estación de Delicias.
Dos agentes de paisano que viajaban en el mismo vagón casualmente vieron cómo un joven agredía a otro y detuvieron a Raúl B.A., de 19 años, por un delito de lesiones y amenazas contra el otro chico, Aitor H.A., de 18, quien tuvo que ser trasladado a un hospital debido a las lesiones que presentaba, aunque fue dado de alta en unas horas.
En las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad de Metro, que han sido colgadas en internet, se ve cómo un joven anda por el vagón y al ver a otro, que está sentado, sin mediar palabra, tira al suelo la mochila que lleva y le propina una patada en la cara y a continuación numerosas patadas y puñetazos. Durante toda la agresión, las personas que estaban a su alrededor apenas salen de su asombro y sólo se ve un par de manos que intentan detener al agresor.
Se retaban en Internet
En pocos segundos aparecen dos hombres, que son los policías de paisano, que separan al agresor de la víctima. Fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid han explicado a este medio que en ese momento el arrestado reconoció ante los agentes que "existía animadversión ideológica" entre ambos, ya que pertenecían a dos grupos ultras, uno de extrema derecha y otro de extrema izquierda, que mantienen enfrentamientos en internet, en diferentes redes sociales. Desde la Jefatura no han querido aclarar cuál de estas ideologías profesaban el agredido o el agresor.
Sin embargo, según recuerdan los propios familiares de la víctima, el agresor se identificó ante la Policía como "antifascista". También, el agredido ha asegurado que el asaltante sólo repetía que cuando "ve a un fascista le pega", a pesar de que la víctima sostiene que no tiene ninguna relación con la política o grupo de ningún tipo.
Tal y como recoge la denuncia hecha en el Hospital 12 de Octubre, donde fue atendido el joven y pasó una noche ingresado, el propio agredido declaró que sólo había coincidido con su agresor "en el transporte público en sus desplazamientos del trabajo". "Nos hemos sentado al lado en la marquesina algunos días y nunca me dijo nada. No lo entiendo", repite. Después de 10 días en prisión, el agresor salió en libertad provisional con una orden de alejamiento de 500 metros, aunque el agresor sigue coincidiendo en el transporte público con su víctima.
Ninguno de los dos chicos tiene antecedentes policiales. El supuesto autor de los hechos se encuentra en libertad condicional a la espera del juicio, donde se determinará las causas de la agresión y si existe un agravante por motivos ideológicos, como así se determinó en el juicio contra Carlos Palomino, un adolescente antifascista que murió apuñalado en el Metro de Legazpi por las heridas de arma blanca propinadas por un joven que acudía a la manifestación de un partido ultraderechista. Metro de Madrid ha condenado este suceso y ha explicado que ha colaborado con la Policía en todo momento, facilitando a los agentes las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad del suburbano.