Un error del INE sirve para desvelar que la tasa de paro superó el 20% en marzo
El número total de desempleados se sitúa en 4.612.700 personas, el nivel más alto desde 1997
MADRID Actualizado: GuardarEl paro ha aumentado en 286.200 personas en el primer trimestre del año, con lo que el total de desempleados asciende a 4.612.700 y la tasa de paro se sitúa en el 20,05%, según informa el diario ABC, que adelanta datos aún no publicados oficialmente por el INE difundidos por un error informático. Se trata de la cifra más alta desde finales de 1997, cuando se situaba en el 20,11%.
El periódico difunde cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) que el Instituto Nacional de Estadística (INE) "colgó ayer en su web por error" y que no se debían hacer públicas hasta el próximo viernes. El INE, en un comunicado, señala que "debido a un incidente" ocurrido durante el proceso informático de validación previo a la difusión de los resultados de la EPA, algunos datos de esta encuesta estuvieron "temporalmente visibles" en la página web del organismo estadístico.
En cuanto al número de ocupados, ascendió a 18.394.200 personas, lo que supone un descenso de 251.700 respecto a los que había al acabar 2009. Por sectores, sólo en agricultura aumentó el número de ocupados, en 52.600 (hasta un total de 835.200) mientras que descendió en 81.100 personas en la industria; 139.700 en la construcción y 83.600 en los servicios.
Canarias, a la cabeza del desempleo
Canarias, con un 27,68%, es la comunidad autónoma con mayor tasa de paro, según los datos adelantados por ABC, seguida de Andalucía (27,21%), Murcia (23,17%), Comunidad Valenciana (23,04%), Ceuta, Baleares, Castilla-La Mancha y Melilla, todas ellas por encima del 20%. En el otro extremo, el País Vasco es la comunidad con menos desempleo, un 10,91%, mientras que Navarra (12,32) y Cantabria (14,49) están también por debajo del 15%.
Las cifras definitivas se conocerán el viernes, tal y como estaba previsto en el calendario de estadísticas, pues continúa el proceso de validación de datos.