negociación del convenio

Los trabajadores de tierra de Iberia vuelven a la huelga un año después

Los sindicatos convocan paros los próximos 30 de abril y 3 y 7 de mayo para exigir las garantías de su empleo frente a la fusión con British Airways

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los sindicatos CTA, CNT y CGT han convocado a los trabajadores de tierra de Iberia a tres jornadas de paros los próximos 30 de abril y 3 y 7 de mayo para exigir las garantías de su empleo frente a la fusión con British Airways (BA) y la creación de la compañía "low cost". Hace un año ya estuvieron en huelga porque no se renovó el convenio de 2008.

Los trabajadores se concentrarán mañana ante la sede de Iberia, entre las 19.00 y las 21.00 horas, mientras que las tres jornadas de paro se harán en horario de 11.00 a 19.00 horas y de 10.00 a 18.00 horas en Canarias, según un comunicado de los sindicatos. Además de la manifestación de mañana, habrá otra concentración ante la sede de la compañía el 7 de mayo y en las dos primeras jornadas de paro, en este caso en la T-4 del aeropuerto de Barajas.

Con esta huelga, los trabajadores quieren manifestar su rechazo a la segregación de negocios y a las medidas de la empresa como la congelación salarial, la jubilación obligatoria a los 65 años o la ampliación del número de años necesarios para la progresión laboral, entre otras.

Paro en la negociación

El último convenio de trabajadores de "handling" de Iberia (XVIII) terminó el 31 de diciembre de 2008 y el XIX debía haber entrado en vigor el 1 de enero de 2009, pero las negociaciones no se han iniciado hasta el pasado 23 de marzo. En ellas, Iberia ha planteado a la comisión negociadora una serie de medidas ya anunciadas en el Plan de contingencia 2012 y "otras nuevas más agresivas aún".

Ante la negativa mostrada por la empresa a negociar si no se aceptan las medidas de productividad, es decir las rebajas en las condiciones económicas y laborales, los sindicatos han decidido convocar esta protesta.