Samaranch intervino en la presentación de la candidatura Madrid 2016 y pidió el voto dada su avanzada edad."Queridos colegas, sé que estoy muy cerca del final de mis días. Tengo 89 años. Permitidme que os pida que toméis en consideración premiar a mi país con el honor y el deber de organizar los Juegos Olímpicos de 2016", dijo el que fue durante 21 (1980-2001) años presidente del organismo. /Foto: Efe | Vídeo: Atlas
presidente de honor del coi

Los médicos de Samaranch admiten que no pueden ser optimistas

Samaranch ingresó en el centro hospitalario a última hora del domingo por su propio pie, aquejado de una insuficiencia coronaria aguda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los médicos que tratan al presidente de honor del Comité Olímpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch , ingresado en el Hospital Quirón de Barcelona desde el pasado domingo a causa de una insuficiencia coronaria aguda, han reconocido hoy que el pronóstico es "muy grave" y que por lo tanto, no pueden ser optimistas sobre su estado de salud.

El doctor Rafael Esteban Mur, director del servicio de medicina interna del Hospital Quirón de Barcelona, ha confirmado que Samaranch continúa sometido a "vigilancia intensiva en la UCI, con respiración asistida y tratamiento farmacológico intenso".

El médico ha informado además de que el ex presidente del COI permanece en "una situación de gravedad" y ha reconocido que no puede "emitir, por el momento, ningún pronóstico favorable".

"No podemos ser optimistas porque con su edad y con las alteraciones crónicas que tiene no se puede ser optimista", ha comentado el médico, tras admitir que los doctores temen por la vida de Samaranch "desde el domingo, cuando ingresó en el hospital".

Aún existe, según los médicos, "riesgo vital" en la situación de Samaranch , que llegó "por su propio pie" al hospital el pasado domingo, después de sufrir malestar general y ahogos.

El doctor Esteban Mur, que ha matizado que el cuerpo médico "no es ni optimista ni pesimista, sino realista", ha informado además de que el próximo parte médico se hará público mañana, miércoles, a las 13:00 horas, "a menos que se produzca algún hecho que obligue a reevaluarlo".

Samaranch , que no está consciente "al estar sedado", según los médicos, está acompañado de su familia. Su cuadro de riesgo, en palabras del doctor Esteban Mur, "puede durar aún entre cuatro y siete días", si bien el hecho de que hayan transcurrido prácticamente 48 horas desde su ingreso hace que los médicos sean ligeramente más optimistas en la medida en la que "los accidentes más graves en estos casos ocurren en las primeras 24 horas".

"En ese sentido, es bueno que no haya habido variación desde su ingreso", ha comentado el doctor Esteban Mur, quien también ha informado de que el problema derivado de la situación de Samaranch es que "el resto de órganos van fallando".

En caso de recuperarse, Samaranch podrá recuperar su vida habitual. "Siempre se ha recuperado muy bien, y en este caso, si se produce, la recuperación sería absoluta. Siempre solemos decir que él tiene una pésima excelente salud y una gran capacidad de recuperación, sobre todo porque tiene un gran interés por vivir y por hacer cosas".