Imagen de la Bolsa de Madrid. / Archivo
mercados

La Bolsa baja un 0,53% al continuar afectada por la caída de la banca

El caos aéreo causa grandes pérdidas bursátiles a las aerolíneas europeas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa española ha bajado un 0,53% y desciende hasta 11.200 puntos al continuar el retroceso de la banca, afectada por la demanda interpuesta contra Goldman Sachs por las autoridades estadounidenses. El índice de referencia del mercado nacional, el Ibex-35, ha perdido 60,20 puntos, equivalentes al 0,53%, hasta 11.199,50 puntos. El descenso anual acumulado aumenta hasta el 6,2%.

Entre las principales plazas europeas y mientras el euro se negociaba un poco antes del cierre bursátil español a 1,347 dólares, Milán bajaba cerca del 1%; París, el 0,45%; el índice Euro Stoxx 50, el 0,4%; Fráncfort, el 0,35%, y Londres, el 0,3%.

Por su parte, la Bolsa de Nueva York ha cerrado hoy con un alza del 0,67% en el Dow Jones de Industriales gracias al empuje de los favorables resultados del primer trimestre presentados por Citigroup. Este indicador bursátil ha ascendido 73,39 puntos y ha acabado en 11.092,05 unidades.

Excepto Repsol, que ha subido el 0,28%, el resto de los grandes valores bajó: Banco Santander, el 0,81%; BBVA, el 0,36%; Iberdrola, el 0,17%, y Telefónica, el 0,06%.

El caos aéreo arrastra a las aerolíneas

La nube de cenizas no sólo ha afectado al espacio aéreo europeo; también se ha dejado notar en las bolsas de medio mundo, donde la cotización de las aerolíneas europeas ha registrado unas caídas por encima del 1,40%.

En España, Iberia se ha situado como el tercer valor que más ha caído del selectivo Ibex-35, con un lastre del 2,65%, mientras que Vueling se ha dejado un 3,46%, la cuarta compañía con peores resultados del mercado continuo. También otras aerolíneas europeas hana cusado en su cotización bursátil las restricciones operativas, especialmente la alemana Lufthansa, que ha liderado las pérdidas de las compañías aéreas en el viejo continente, con una caída del 2,65%.

British Airways ha sido una de las cotizadas más bajistas del FTSE londinense durante toda la jornada y ha cerrado con un descenso del 1,40%, mientras que Air France perdía el 2,85% en la Bolsa de París.